Banner Tuvivienda
Sábado 24 de mayo 2025   |   Contáctenos
Jueves 30 de junio 2011

SHP Evalúa firmar acuerdo con Air France

PARA AUMENTAR LLEGADA DE VISITANTES DE FRANCIA E ITALIA AL PERÚ
Jueves 30 de junio 2011
SHP Evalúa firmar acuerdo con Air France

SHP evalúa firmar acuerdo con Air France para aumentar llegada de visitantes de Francia e Italia al Perú

La Sociedad Hoteles del Perú (SHP) (www.sociedadhotelesdelperu.org) informó que dio los primeros pasos para la posible suscripción de un convenio con la aerolínea Air France a fin de atraer la mayor cantidad de visitantes, sea hombres de negocios y turistas, de Francia e Italia hacia el Perú.

La gerente general de la SHP, Tibisay Monsalve indicó que recientemente tuvo una reunión con el vicepresidente para las Rutas Americanas de Air France, Henri Hié, para intercambiar ideas y que ambas partes concreten una estrategia de promoción del Perú como un excelente destino turístico.

Durante la reunión, Monsalve dio referencias sobre la calidad de servicio y bondades que ofrecen las 20 cadenas hoteleras miembros de la SHP y que muchas de ellas han obtenido reconocimientos internacionales en los últimos tres años.

“El señor Hié se quedó gratamente sorprendido por la calidad en el servicio de los hoteles peruanos y motivaría el incrementar el flujo de turistas de lujo franceses, así como hombres de negocios”, sostuvo.

Cabe indicar que hace diez años, era prácticamente nula la presencia de turistas franceses en el Perú, pero en los últimos dos años, se revirtió esa tendencia, hecho que motivó el regreso de la mencionada línea aérea europea al Perú.

Al respecto, la representante del gremio hotelero manifestó que una de las razones que motivó el retorno de Air France al Perú es por la existencia de una gran demanda de pasajeros europeos por los destinos turísticos peruanos.

“Igualmente, se debió al intenso trabajo que viene desarrollando la Embajada de Perú en ese país, a través de la Agregada de Turismo del Consulado Peruano, María Elena Corvest”, acotó. (www.consuladoperuparis.org/services/tourisme.html)

Por su parte, el representante de Air France, Henri Hié, expresó su apoyo a la posible firma del convenio con la SHP y manifestó que el visitante francés se inclina por dos tipos de turismo: el intelectual y cultural.

“Creo fervientemente que el Perú reúne estos dos requisitos. Calculo que entre el 40 y 50 por ciento de nuestro asientos estarán compuestos por turistas franceses”, aseguró

Igualmente, estimó que debido a una alianza estratégica entre Air France y la línea aérea Alitalia, “los asientos de nuestros aviones podrían estar cubierto en un 30 por ciento por pasajeros italianos, cuyos ingresos económicos son altos”.

“La misma situación se podría presentar con potenciales turistas de Alemania y Reino Unido”, agregó.

Air France desarrolla cinco vuelos semanales de Lima a París y usa aviones con capacidad para 409 asientos, que incluye 40 asientos de Clase Business, 30 asientos de Clase Intermedia y 215 asientos de Clase Económica.

Hié adelantó que en un futuro cercano podría incrementarse a siete los vuelos entre Lima y París, si las metas trazadas se cumplen en el tiempo determinado. “Esto favorecería a los hombres de negocios de ambos países”, concluyó. (Andina).

 

Fuente : www.checkperu.org/boletin/boletin.htm N°1664 del 28 de junio del 2011.

www.turistamagazine.com/TM145/Noticias/Nacional.html

Foto : Tibisay Monsalve, gerente general de SHP, se reunió con el vicepresidente para las Rutas Americanas de Air France, Henri Hié.

Ver también otro articulo interesante : de fecha 26 de noviembre del 2007

AIR FRANCE DISPUESTO A PROMOVER PERU EN SU PROGRAMA SKYTEAM

http://es.dir.groups.yahoo.com/group/ecoturismo_sanmartin/message/1084

TAGS: SHP, Air France
Participa:
Valorar
Cargando...
COMENTARIOS
0 comentarios
RADIO G
Programa: Radio música
Radio - Generaccion.com
Ver más
+
MÚSICA
Género musical
Lady Gaga
Taylor Swift
Selena Gómez
Justin Bieber
Miley Cyrus
Daddy Yankee
Linkin Park
2018 Grupo Generaccion . Todos los derechos reservados    |  
Desarrollo Web: Luis A. Canaza Alfaro    |    
Editor de fotografía: Cesar Augusto Revilla Chihuan