Por segundo día los estudiantes de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga (UNSCH) salieron a las calles a exigir la vacancia de las autoridades encargadas –Víctor Alegría, Marcial Molina Richter y José Canzio- y se inicie, inmediatamente, la reforma del estatuto.
Cerca de 1000 estudiantes –algo increíble, pero cierto- se movilizaron con bombos, carteles, banderolas y arengas mostrando su malestar contra lo que viene sucediendo en la primera casa de estudios.
La marcha se inició al promediar las 9:00am, y tuvo como punto de encuentro la puerta N°1 del campus universitario – módulos-. La marcha pacífica, por estos días, se dio por las principales calles la ciudad hasta llegar a los exteriores del rectorado, que se ubica en la plaza principal de Huamanga.
Por otro lado, en unos minutos de conversación que tuvo BLOG ENSARTES con el presidente de la Federación de Estudiantes de la UNSCH, Nilo Vásquez, afirmó que las medidas se radicalizaran si es que las autoridades universitarias no dan la atención necesaria a los reclamos que se vienen presentando.
Así mismo dejó entrever que las actividades por el aniversario de la universidad -3 de julio- se realizarán si ningún inconveniente. Sin embrago, al respecto, algunos presidentes de Centros de Estudiantes y Federados mostraron su extrañeza porque lo más sensato -de acuerdo a la coyuntura que vive la universidad- es que no debería realizarse ningún tipo de actividades por el aniversario de la segunda universidad fundada en el Perú. “No es justo que las actividades se realicen con normalidad, porque por un lado estarán los estudiantes que se matan haciendo los reclamos y por el otro estarán estudiantes divirtiéndose, no me parece”, sostuvo en reunión de delegados la presidenta del Centro de Estudiantes de la EFP. de Ciencias de la Comunicación, Sandra Infante. Quien llevará la propuesta a la reunión que sostendrán todos los presidentes de Centros de Estudiantes y Federados con la Federación de Estudiantes de la UNSCH, el día de mañana.
En cuanto a las clases, los líderes universitarios aseguraron que seguirán postergadas, por lo menos, durante esta semana, a no ser que en las próximas horas se llegue a un acuerdo entre los estudiantes y las autoridades encargadas de la universidad.
También se supo que las diferentes facultades se turnaran, cada día, para el control del campus universitario, lo cual asegure el cierre y la suspensión de clases mientras duren las movilizaciones.
Fsb//chichu
29/06/11
14:30