Banner Tuvivienda
Martes 06 de mayo 2025   |   Contáctenos
Viernes 01 de julio 2011

ANEPAP inaugurará en agosto proyecto piloto de sistema de información pesquera

El presidente de ANEPAP José Luis Bernuy y el directivo Limber Alamo con el Gerente General de FENIX POWER PERU S.A. Ernesto Córdova
Viernes 01 de julio 2011
ANEPAP inaugurará en agosto proyecto piloto de sistema de información pesquera

(Callao, 29 Jun. 2011).-  Luego de muchos años de intentos de ANEPAP porque el sector pesquero artesanal cuente con un sistema de información pesquera que contribuya a su desarrollo empresarial, vía esfuerzo propio o realizando gestiones para que el Estado lo emprenda, gracias al programa de responsabilidad social de FENIX POWER PERU S.A. al que se presentó el proyecto de tecnología de información (TIC), en agosto inaugurara su Centro de Servicios de Desarrollo Empresarial con equipamiento tecnológico que permitirá emprender un piloto del proyecto TIC SIDE PESCA bajo la forma de Telecentro, anuncio por el “Día del Pescador” a PESCA ARTESANAL NOTICIAS, el directivo de Actas de ANEPAP Limber Alamo. “Burocráticas y largas fueron las gestiones por motivar al Estado sacar adelante el proyecto SIDE PESCA, desde que fuéramos seleccionados como gremio por INICTEL (cuando estaba bajo a cargo del MTC) en el año 2003, cuando presentaron a los gremios PYMES convocados por CONFIEP, su propuesta de trabajar una central de información y comunicación para PYMES. Apoyamos las gestiones por obtener financiamiento internacional y estatal al proyecto a cargo de INICTEL por S/. 1´211,655 vía la Mesa de Fortalecimiento de Capacidades del MINCETUR (TLC Perú – EE.UU.), y también por el FITEL, para lo cual se registró en el SNIP del MEF en el 2004, con el código 8989, sin resultados positivos, mas por problemas de contraparte financiera”, rememoro el directivo.“Cuando se nos transfirió el proyecto SIDE PESCA como ANEPAP,  lo presentamos tanto a la Mesa de Fortalecimiento de Capacidades del MINCETUR en el 2006, y al ICT4BUS del FOMIN BID en el 2009 (US $ 317,065), y en ambos, si bien lo importante es la plataforma de solución tecnológica, la contrapartida es gravitante como la experiencia, por lo que seguía nuestro problema. A la fecha, la operadora del SIDE PESCA microempresa SM FISHEXPORT S.A.C. con ISCODEM S.A.C., centralizaran los esfuerzos y experiencias encaminadas por internet entorno a la plataforma tecnológica que se implementará, y se presentará el proyecto al siguiente concurso del FIDECOM – INNOVATE PERÚ del Ministerio de la Producción, para continuar su implementación en este año”, añadió Alamo.Refirió además, que ANEPAP en ese trajinar, logro al menos, que el Plan Nacional de Desarrollo de la Pesca Artesanal formulado en el año 2002 por el Ministerio de la Producción, sus OPD´s, Universidades, y gremios nacionales de pescadores y armadores artesanales (FIUPAP y ANEPAP), contemple también como Objetivos, promover la modernización y utilización eficiente de la infraestructura que interviene en la actividad pesquera artesanal: sean desembarcaderos, módulos de comercialización, incluyendo a la flota pesquera artesanal y el transporte de los recursos hidrobiológicos,; e implementar un Sistema de Información Único – Red de Información. El Plan Operativo se aprobó el 2004 y la comisión de seguimiento del Plan Nacional está inactiva.“El proyecto SIDE PESCA apunta a mejorar la calidad de vida de las comunidades pesqueras artesanales, mejorando la capacidad de negociación y comercialización de las Micro y Pequeñas Empresas Pesqueras (armadores, marisqueros y pescadores artesanales individuales u organizados societariamente o gremial) como objetivo, mediante la aplicación de tecnologías de Información y Comunicación (TIC), traducidos en un portal web que centralizara toda información útil para desarrollar empresarial y tecnológicamente al sector, con el uso de la telefonía móvil y fija, y más adelante con Call Center”. El aporte de FENIX  POWER PERU viene siendo en equipos de cómputo y electrónicos, además de los software básicos por US $ 10,000”, preciso el dirigente de ANEPAP (Fuente: PESCA ARTESANAL NOTICIAS).

TAGS: Anepap
Participa:
Valorar
Cargando...
COMENTARIOS
2 comentarios
QUE CONTRADICCION TAN GRANDE. FENIX POWER ESTA CONSTRUYENDO ILEGALMENTE LA CENTRAL TERMICA MAS GRANDE DEL PERU EN UN LUGAR PROHIBIDO POR LAS LEYES Y ORDENANZAS : LA ORILLA DE LA PLAYA DE CHILCA., DEPREDANDO EL ECOSISTEMA MARINO Y PERJUDICANDO GRAVEMENTE A LOS PESCADORES ARTESANALES DE LA ZONA. LA FOTOGRAFÍA RESULTA PENOSA, ,EL DEPREDADOR Y LOS OPORTUNISTAS PESCADORES DEL CALLAO. REALMENTE ES UNA VERGUENZA

LA ESTRATEGIA DE FENIX POWER ES REGALAR DE TODO. LO HACE EN CHILCA APROVECHANDO LA NECESIDAD DE LA GENTE. CREE QUE CON ESO VA LOGRAR LA ACEPTACIÓN DE LA POBLACIÓN. PERO NO ES ASI.
02 de julio 2011
Amigos de ANEPAP visiten

salvemoschilca.blogspot.com

salvemos chilca de Fenix Power facebook

para informarse que tipo de empresa es FENIX POWER y como el pueblo los rechaza

Saludos desde Las Salinas Chilca - Cañete
02 de julio 2011
RADIO G
Programa: Radio música
Radio - Generaccion.com
Ver más
+
MÚSICA
Género musical
Lady Gaga
Taylor Swift
Selena Gómez
Justin Bieber
Miley Cyrus
Daddy Yankee
Linkin Park
2018 Grupo Generaccion . Todos los derechos reservados    |  
Desarrollo Web: Luis A. Canaza Alfaro    |    
Editor de fotografía: Cesar Augusto Revilla Chihuan