Banner Tuvivienda
Lunes 05 de mayo 2025   |   Contáctenos
Lunes 04 de julio 2011

Panorama incierto en la Universidad Nacional San Cristobal de Huamanga

El panorama en la UNSCH es incierto y nada sencillo teniendo en cuenta lo mencionado líneas arriba? ¿Cuál de los dos grupos dará su brazo a torcer?
Lunes 04 de julio 2011
Panorama incierto en la Universidad Nacional San Cristobal de Huamanga

El viernes (01/06/11) en horas de la tarde -después de las manifestaciones de los estudiantes de la UNSCH y los actos violentistas protagonizados por los efectivos de la Policía Nacional del Perú- se llevó a cabo la reunión entre el rector encargado Víctor Alegría y la Federación de Estudiantes de la UNSCH, acompañados por 17 presidentes de los Centros de Estudiantes. También estuvo el presidente del Gobierno Regional de Ayacucho (GRA), Wilfredo Oscorima, la congresista Elizabeth León, entre otras personalidades y organizaciones sociales.

Tras varios minutos de conversación se acordó mantener en el cargo a Víctor Alegría como rector encargado, quien aseguró que cuenta con una resolución que le permite cumplir sus funciones hasta finales del semestre académico 2010 /II. Por su parte, Víctor Alegría se comprometió a convocar a una reunión de asambleístas para el martes 5 de julio, a las 4pm, en el paraninfo universitario para tratar 1) sobre la anulación de la Resolución Rectoral N° 241, donde se da incentivos a los trabajadores administrativos con el fondo de las recaudaciones –ingresos- que obtiene la universidad; 2) hacer la reforma estatutaria –modificar el Artículo-118 del Estatuto Universitario que permitiría la elección de autoridades universitarias a través del voto universal- y 3) convocar inmediatamente a elecciones para elegir a las nuevas autoridades universitarias.

Por otro lado, la congresista Elizabeth León manifestó que en el congreso se debe tocar el tema de los incentivos y aumento de las remuneraciones de los trabajadores administrativos, pues se debería usar fondos del Estado para cubrir aquellas limitaciones salariales y no los recursos propios de la universidad.

La reunión concluyó en buenos términos…

En otro punto de la ciudad -campus universitario de la UNSCH- sucedía todo lo contrario. Pues los miembros de la Asamblea Universitaria –estudiantes, docentes- llamaron a una reunión extraordinaria -auto convocación- para tratar los problemas que se vienen suscitando. Pero esta vez sin la dirección del rector encargado, Víctor Alegría, ni la participación del presidente de la Federación de Estudiantes, Nilo Vásquez. A este ultimo las EFP. de Educación, Farmacia lo desconocieron como presidente de la Federación de Estudiantes,

La sesión fue presidida por el docente más antiguo e integrante de la Asamblea Universitaria. Los acuerdos a los que llegaron fue 1) vacancia de las autoridades universitarias; 2) reforma del estatuto, Artículo-118 del Estatuto Universitario, para la implementación del voto universal –todos los estudiantes tendrán las facultades para poder elegir a las nuevas autoridades- y 3) la anulación de la Resolución Rectoral N° 241.

Los asambleístas, en aquella reunión, desconocieron a Víctor Alegría, Marcial Molina Richter y José Canzio como autoridades universitarias. Por tal motivo se nombró a las nuevas autoridades de la UNSCH: Tiburcio Reynoso Albarracín, Jorge García Varas y Gualberto Cabanillas Alvarado.

Como podemos apreciar dentro de la UNSCH acaba de marcarse las diferencias entre dos grupos.

En conversaciones con Ángel Berrocal Vivanco, miembro del tercio estudiantil, mencionó que el día lunes o martes estarán solicitando el deje de funciones de Víctor Alegría, Marcial Molina Richter y José Canzio, para que así, Tiburcio Reynoso Albarracín, Jorge García Varas y Gualberto Cabanillas Alvarado puedan asumir el cargo de autoridades universitarias de manera formal y legal.

“A las nuevas autoridades les dimos como plazo 15 días para ver lo de la reforma del estatuto y  la anulación de la Resolución Rectoral N° 241. Por otra parte, si las nuevas autoridades no asumen los cargos correspondientes, en los próximos días, el campus universitario seguirá cerrado y las movilizaciones continuaran” aseguró Berrocal Vivanco.

Ahora, conociendo la postura de los miembros de la Asamblea Universitaria quienes desconocen a Víctor Alegría, Marcial Molina Richter y José Canzio como autoridades de la UNSCH, es probable que no asistan a la reunión que se viene convocando para el día martes 5 de julio.

El panorama en la UNSCH es incierto y nada sencillo teniendo en cuenta lo mencionado líneas arriba… ¿Cuál de los dos grupos dará su brazo a torcer?...

NOTA: No debemos dejar de mencionar que dentro de la junta de la Federación de Estudiantes hay discrepancias y alejamientos, pues el vicepresidente, de nombre Paul, quien es estudiante de la escuela de Agronomía, que a su vez es parte del Comité de Lucha que viene impulsando las manifestaciones, ha desconocido a Nilo Vásquez como presidente de la Federación.Fsb//chichu/

04/07/11

02:30

TAGS: Ayacucho, UNSCH
Participa:
Valorar
Cargando...
COMENTARIOS
1 comentarios
Pónganse a estudiar, salgan en cinco años y déjense de perder tiempo con tonterías, ¿que no hay abogados ahi, para ir por lo legal?. Los estudiantes a estudiar, los profesores a enseñar y los administrativos a administrar.
04 de julio 2011
RADIO G
Programa: Radio música
Radio - Generaccion.com
Ver más
+
MÚSICA
Género musical
Lady Gaga
Taylor Swift
Selena Gómez
Justin Bieber
Miley Cyrus
Daddy Yankee
Linkin Park
2018 Grupo Generaccion . Todos los derechos reservados    |  
Desarrollo Web: Luis A. Canaza Alfaro    |    
Editor de fotografía: Cesar Augusto Revilla Chihuan