Banner Tuvivienda
Sábado 03 de mayo 2025   |   Contáctenos
Martes 05 de julio 2011

Ciclo de Conferencias en la Cancillería: "Machu Picchu: 100 años"

El Centro Cultural Inca Garcilaso de la Cancillería (Jr. Ucayali 391, Lima) realizará el ciclo de conferencias "Machu Picchu: 100 años", con motivo del año del centenario del descubrimiento de este emblemático santuario histórico. Las charlas se realizarán los días miércoles 6, 13 y 20 de julio a las 7pm y el ingreso es libre...
Martes 05 de julio 2011
Ciclo de Conferencias en la Cancillería: 'Machu Picchu: 100 años'

Ciclo de Conferencias en la Cancillería: “Machu Picchu: 100 años”   

El Centro Cultural Inca Garcilaso de la Cancillería (Jr. Ucayali 391, Lima) realizará el ciclo de conferencias “Machu Picchu: 100 años”, con motivo del año del centenario del descubrimiento de este emblemático santuario histórico. Las charlas se realizarán los días miércoles 6, 13 y 20 de julio a las 7pm y el ingreso es libre.   El miércoles 6 de julio , el escritor cusqueño Luis Nieto   tendrá a su cargo la charla Machu Picchu desde la mirada cusqueña , en la que reflexionará sobre la manera en que la sociedad cusqueña vio crecer la ciudadela incaica. Luis Nieto Degregori escritor, ensayista e investigador cusqueño, Luis Nieto Degregori se ha dedicado tanto a la creación literaria como al estudio de las diversas manifestaciones de la cultura andina actual. Entre sus novelas se encuentran “Cuzco después del amor” (Peisa, 2003), “El guachimán y otras historias” (Alfaguara 2008) y “Señores destos reynos” (Peisa, 1994). Ha sido, por varios años, miembro del comité editorial y posteriormente editor de Sur - Semanario Regional Sur Andino, publicación del Centro Bartolomé de Las Casas del Cuzco. Actualmente se desempeña como coordinador de la Unidad de Difusión del Centro Guamán Poma de Ayala. El miércoles 13   de julio , el historiador Antonio Zapata ofrecerá la charla Historia de Machu Picchu: del Inca Pachacútec a Hiram Bingham , en la que se hará un recorrido histórico desde la construcción del santuario en el siglo XV hasta su descubrimiento en 1911. Finalmente, el miércoles 20 de julio , el renombrado arqueólogo Federico Kauffman Doig presentará la conferencia   ¿Qué fue de Machu Picchu durante el incario?. Según el estudioso, la ciudadela fue construida como un proyecto estatal del incario que tuvo como objetivo la ampliación de la frontera agraria, así como el de un centro de culto y rituales dedicados a una divinidad que gobernaba sobre los fenómenos atmosféricos.

TAGS: Machu Picchu
Participa:
Valorar
Cargando...
COMENTARIOS
0 comentarios
RADIO G
Programa: Radio música
Radio - Generaccion.com
Ver más
+
MÚSICA
Género musical
Lady Gaga
Taylor Swift
Selena Gómez
Justin Bieber
Miley Cyrus
Daddy Yankee
Linkin Park
2018 Grupo Generaccion . Todos los derechos reservados    |  
Desarrollo Web: Luis A. Canaza Alfaro    |    
Editor de fotografía: Cesar Augusto Revilla Chihuan