Banner Tuvivienda
Jueves 01 de mayo 2025   |   Contáctenos
Martes 30 de agosto 2011

Anonymous representa un gran negocio para el emporio Warner

Martes 30 de agosto 2011
Anonymous representa un gran negocio para el emporio Warner

En una interesante paradoja que cohabita al interior de diversos fenómenos sociales, resulta que Anonymous, el popular colectivo de hackers, indirectamente beneficia la comercialización de artículos de la corporación mediática Warner. En una realidad contemporánea que incluye entre otros protagonistas al consumismo (entendido como la relación entre identidad y un objeto material), el activismo digital (encabezado por misteriosos hackers) y la viralización de modas y tendencias, nace este bizarro fenómeno.

Anonymous se ha ligado icónicamente a un específico modelo de máscara o careta que goza de fama mundial desde que apareció en 2006 la cinta V for Vendetta (que por cierto es la adaptación de una historieta del genial Alan Moore) y que fue producida por Warner en 2006. La máscara del rostro de Guy Fawkes, utilizada en la película por el personaje V, ha cubierto el rostro de los miembros de Anonymous en sus múltiples video-desplegados y ha sido masivamente utilizada por manifestantes en diversas protestas populares alrededor del mundo.

Sin embargo, lo que no muchos saben es que Warner posee los derechos sobre esa imagen, lo cual quiere decir que cada vez que una de las caretas es adquirida, la gigantesca compañía (que el año pasado facturó casi treinta mil millones de dólares) recibe un porcentaje. De hecho la máscara de Guy Fawkes es por mucho la más vendida en Amazon, superando incluso a los grandes clásicos  como Batman o Darth Vader.

 

Fuente: pijamasurf

TAGS: Warner, Anonymous
Participa:
Valorar
Cargando...
COMENTARIOS
0 comentarios
RADIO G
Programa: Radio música
Radio - Generaccion.com
Ver más
+
MÚSICA
Género musical
Lady Gaga
Taylor Swift
Selena Gómez
Justin Bieber
Miley Cyrus
Daddy Yankee
Linkin Park
2018 Grupo Generaccion . Todos los derechos reservados    |  
Desarrollo Web: Luis A. Canaza Alfaro    |    
Editor de fotografía: Cesar Augusto Revilla Chihuan