David Brenner y Peter S. Elliot
SINOPSIS: Un grupo de científicos de un centro de investigación, consigue abrir un portal a un universo paralelo. Uno de ellos contacta con su doble con el objetivo de obtener las claves para evitar el Apocalipsis anunciado por la profecía Maya para el año 2012.
CRITICA:Roland Emmerich no debe dormir por las noches. Debe pasarse las noches en vela pensando en todo tipo de catástrofes que pueden acabar con la raza humana para así luego plasmarlas en la gran pantalla.Ataques alienígenas, cambios climáticos, lagartos gigantes y ahora catástrofes previstas por los Mayas hace cientos de años, son sólo algunos de los riesgos que corremos los seres humanos en su cine.Tal vez, el director alemán se ha convertido junto a Bay, Jackson o Spielberg en un habitual de las grandes superproducciones. En cada nueva película trata de ir un paso más allá y los efectos especiales ganan protagonismo respecto a los protagonistas (aunque suene irónico). Al igual que Matthew Broderick en Godzilla o Jake Gyllenhaal en El Día de Mañana, John Cusack y compañía se pasan cerca de dos horas y media metidos en una espiral delirante y palomitera. Un producto pensando por y para el entretenimiento.2012, ese año que ahora se ha puesto de moda (apocalípticamente hablando) como en su día fue 1999, no es una película para gente que busque un mensaje en ella o para aquellos que sólo disfrutan de películas de cine estudio. 2012 es un producto completamente vacío pero tremendamente divertido. La opción ideal para aquellos que van al cine para lo que éste se concibió: entretenerse y divertirse.Al menos, si los Mayas acertaron al menos ya sabemos a lo que atenernos...Lo Mejor: Es puro espectáculo.Lo Peor: Como todo el cine de Emmerich, se alarga en exceso.