Propuestas al Colegio de Abogados de Lima de la Candidatura a su Decanato presidida por Elías Mendoza Habersperger
Proponemos, en el actual escenario nacional:
“Lograr una viable “Unidad en la Diversidad”, (Consensos en lo Sustantivo, con eventuales serenas Discrepancias en lo Accesorio), con el propósito de consolidar y respaldar institucionalmente el lícito anhelo ciudadano de asegurar la plena y permanente vigencia, en la ordenada vida de la República, de un democrático, sólido, transparente y constitucional “Estado de Derecho”, con acceso irrestricto a una equitativa “Justicia en Libertad” al alcance de todos los peruanos”.
Asimismo proponemos, en el escenario institucional:
1. Fortalecer el prestigio de la Profesión de Abogado y, simultáneamente, el prestigio institucional del Colegio de Abogados de Lima.
2. Optimizar y dinamizar la conducción ejecutiva del CAL, promoviendo el acelerado incremento tanto de la calidad como de la diversificación de los múltiples servicios que debe brindar el CAL a sus Abogados afiliados.
3. Convenir con una calificada empresa privada, especializada en la prestación de servicios médicos masivos, previa una transparente selección, la contratación de un eficiente “Seguro Privado de Salud”, incluyendo diagnósticos, tratamientos y medicinas, brindado por intermedio del CAL a sus afiliados y a sus familiares, a moderados costos.
4. Organizar un nuevo servicio institucional de carácter social, que podría denominarse “CLUB CAL”, con el propósito de asegurar la adecuada y necesaria interrelación de los Abogados afiliados y sus familiares con sus colegas, clientes y amigos, asegurando un elevado nivel de atención en la prestación de un calificado servicio de Comidas y Bebidas, brindado en actividades privadas diversas tales como reuniones sociales, recepciones matrimoniales, bautizos, aniversarios conyugales, graduaciones universitarias, reuniones promocionales, desayunos, almuerzos y comidas y otras.
5. Convenir, con las empresas privadas especializadas en el particular, las mejoras por introducirse en la contratación de un adecuado “Seguro de Sepelio” para los Abogados afiliados y sus familiares.
6. Promover y auspiciar el dictado de diversos “Cursos de Especialización Académica”, con precios reducidos de matrícula y de graduación, dictados en horarios adecuados y en forma diversificada en locales ubicados en diferentes zonas de Lima Metropolitana, para la debida comodidad de los Abogados participantes en los mismos.
7. Dictado de Maestrías y de Doctorados, con pensiones especiales para los Abogados afiliados y sus familiares de segundo grado, mediante Convenios celebrados al respecto con distintas Universidades.
8. Conformación progresiva de un “Fondo de Apoyo” para poder brindar, a los Abogados que deseen seguir estudios especializados en instituciones superiores calificadas, nacionales y extranjeras, previa selección, “Préstamos de Honor” al respecto.
9. Considerar la conveniencia de convertir el inmueble que actualmente ocupa la sede institucional de invierno, en la localidad de Ricardo Palma, en una confortable y tranquila “Villa CAL”, residencia campestre destinada a brindar, con un régimen adecuado, hospedaje permanente a los abogados cuya edad y situación personal y familiar así lo requieran.
10. Celebrar, con instituciones sociales que posean locales con instalaciones adecuadas para la prestación de servicios sociales y deportivos diversos, ubicados en el área de Lima Metropolitana y también fuera de ella, “Convenios de Uso” de los mismos por los Abogados afiliados y sus familiares.
11. Contratar, con empresas privadas especializadas en el financiamiento de compras de inmuebles para viviendas y para oficinas, de vehículos, de equipos electrónicos y otros, utilizándose la ventaja institucional del elevado volumen numérico de nuestro afiliados, “Convenios Especiales” en beneficio de los mismos, brindando el CAL asesoría profesional al respecto.
12. Mejorar significativamente, de inmediato, la calidad y amplitud del Servicio de Comidas y Bebidas que actualmente se brinda en la sede central del CAL.
13. Otorgar una Bonificación del 30% a los Abogados afiliados que se encuentren al día en el pago de sus Cuotas al CAL, siempre que hayan sido puntuales en la oportuna cancelación de sus Cuotas durante los tres últimos períodos anuales 2011, 2010 y 2009.
14. Conceder una Amnistía a los Abogados afiliados al CAL, por el valor del 75% de sus adeudos, para los que tienen retrasos en el pago de sus Cuotas de hasta cinco años.
Lima, Octubre del 2011. (9).