Banner Tuvivienda
Sábado 03 de mayo 2025   |   Contáctenos
Domingo 15 de enero 2012

EL TESORO ESCONDIDO DE LAS EMPRESAS

Domingo 15 de enero 2012
EL TESORO ESCONDIDO DE LAS EMPRESAS

En la búsqueda de jóvenes talentosos, creativos, soñadores nos encontramos con Jean Pierre Esquerra Ferruzo estudiante de USIL de Negocios internacionales, tiene experiencia de asesoramiento de negocios en redes, Fórum, Páginas Web etc., etc. José Gutiérrez.-Conocedores de tu creatividad y tu iniciativa por mejorar o transformar lo rutinario empresarial, esta virtud la aprendes en la universidad, es la experiencia vivida o en el consumo voraz de los libros que realizas. Jean Pierre.- Yo provengo de una familia donde lo primero que me enseñaron era que el más alto honor que uno debe tener es la auto educación, la auto formación, vinculada a la iniciativa con creatividad, es por ello que mi familia me brinda todas las comodidades necesarias y los medios para mi subsistencia, pero mi formación académica, es mi fortaleza, es mi futuro, es mi orgullo, es mi ambición y esto lo hago yo con mis recursos. José Gutiérrez.-Dentro de tus amistades con quienes compartes estas ideas creativas de negocios. Jean Pierre.- Con mi amigo, Ray Solís Cárdenas estudiante de negocios internacionales, muy creativo y disciplinado en la ejecución de los proyectos, compartimos las mismas ambiciones y metas. José Gutiérrez.-Dentro de tu hogar quien te incentivo más. Jean Pierre.- Mis Padres, Rosa Ferruzo Montani y José Esquerra la Torre ellos tienen múltiples artículos académicos desde muy jóvenes y son los que desde el colegio nos incentivaron a mi y mis hermanos a tener mucha iniciativa creativa acompañada del conocimiento y los valores. Mis 2 hermanos tienen sus artículos de sus especialidades tanto José Ezquerra Ferruzo en prevención odontológica y cuidados geriátricos y Jean Claude Ezquerra Ferruzo software creativo en redes, mi hermana menor Kiara Ezquerra Ferruzo que el 2011 termino la secundaria con 15 años tienen 2 proyectos presentados a su colegio y un articulo periodístico las llaves de la educación creativa con buenos comentarios. Mi Madre es mi concejera es lo Máximo. José Gutiérrez.-Que artículo nos vas a brindar para el deleite de nuestros lectores. Jean Pierre.-El tesoro escondido de las empresas, es un artículo creativo, pero muy disciplinado para su ejecución, y con buenos resultados, se los explico. Fundamentos Mi experiencia en la formación de paginas Web o fórum de iniciativas y asesoramientos, me ha enseñado que la innovación ya no se encuentra exclusivamente en las universidades, instituciones académicas de marketing , las grandes empresas o los organismos públicos de investigación También proviene de los propios usuarios organizados en forma de redes sociales, wikis, blogs y centros culturales. La innovación viene también de abajo a arriba, viene del trabajador del área enriquecida por la experiencia dentro de la empresa que constituye un capital intangible que la empresa no es dueña y que no ha podido anexar a su capital tangible general para su valorización y que le pertenece al trabajador y que las empresas han descuidado. Se debe crear la cultura de innovación y los Nuevos centros de creación de valor laboral con calidad competitiva, se debe crear la oficina del conocimiento de la productividad a través del conocimiento laboral anexado a la productividad y a los servicios brindados. Mi hipótesis de partida es que los centros del conocimiento, pueden ser nuevas estructuras que sirvan para impulsar mejoras en el modelo de la productividad, y de los servicios brindados. Hoy ya no nos podemos quedar sólo en la parte laboral que nos corresponde o que se ordeno que realizaran como tarea especifica, Podemos dar un paso más. Ahora es posible aportar a través de estas oficinas, busquemos nuevas conexiones con los propios trabajadores, esa conexión de ideas nuevas, nuevos proyectos por áreas, nuevo valor. Podemos empezar a trabajar el valor de la innovación. Esta es la nueva función que esta apareciendo en instituciones o empresas europeas que desarrollaron equipos de trabajos para la producción, para la calidad de servicios, o centros de conocimiento. El gran valor de la misma no es tanto la capacidad individual del trabajador, es la capacidad en la conectividad grupal que ofrece en el aprendizaje que los propios trabajadores que han adquirido a través del éxito o fracaso en su intento por mejorar u perfeccionar su trabajo, esto los va a llevar a construir ellos mismos dicha red productiva laboral y en crear una verdadera comunidad productiva y de servicio preparados para construir, para diseñar, para innovar. , pueden convertirse en verdaderos laboratorios vivos de las empresas. Los trabajadores deben ser parte del Programa de los Centros de Conocimiento. Buscar la innovación a través de las experiencias del propio trabajador. Cada 06 meses debe innovarse los centros del conocimiento por áreas por los propios trabajadores. Nos preguntamos para qué sirven los centros del conocimiento por áreas laborales. Se debe buscar un jefe supervisor que entienda de creatividad y calidad de trabajo y lidere la transformación de las diferentes áreas laborales que los motive a repensar y recrear el modelo de desarrollo que han seguido en la empresa durante los últimos 05 años y si dicho modelo que ha servido a la empresa podría ser mejorado y tener un valor y una mayor influencia en su rentabilidad es el reto de todos los componentes de la empresa. Se habla mucho de que este mundo globalizado se tiene que rehacer nuevos modelos que van a estar basado en la innovación, en la imaginación , en los sueños para crecer , pero a mi parecer, estos serían más sólidos si se comparten con la gran experiencia ganada por los años laborales del trabajador pero esto tiene que ir poco a poco integrándose en la formación y en las infraestructuras digitales o redes laborales productivas que han de ser sostenible y que ha de implicar a toda la empresa en un solo sistema anexado con la sociedad en busca del bienestar de la empresa y el trabajador. Este sistema tiene una serie de estrategias para su implementación, estoy con mente abierta para cualquier consulta o asesoramiento de innovación de calidad. Tengo una invitación a través de cable televisión TVES CABLE para una exposición sobre este pequeño plan estratégico seguramente en el mes de febrero 2012. José Gutiérrez.- ¿Cual es el punto más importante en su generación para su evolución en este mundo globalizado? Jean Pierre.- nosotros ya vivimos en un mundo sin fronteras, la comunicación, la información, el conocimiento no tienen fronteras si manejamos los Idiomas eliminamos las fronteras que son del pasado, permítame expresarme de una colega tuya que es Directora de la revista Imágenes sus artículos muy interesantes, tanto nacionales como internacionales nos demuestra no tener fronteras, mas aun maneja los idiomas y su traducción para la información de sus lectores revista que me obsequio mi Padre amigo de la Directora Lic. Sara Lástenia Torres. Gracias por la entrevista espero que sus lectores realicen sus análisis respectivos y podamos dialogar.

Participa:
Valorar
Cargando...
COMENTARIOS
0 comentarios
RADIO G
Programa: Radio música
Radio - Generaccion.com
Ver más
+
MÚSICA
Género musical
Lady Gaga
Taylor Swift
Selena Gómez
Justin Bieber
Miley Cyrus
Daddy Yankee
Linkin Park
2018 Grupo Generaccion . Todos los derechos reservados    |  
Desarrollo Web: Luis A. Canaza Alfaro    |    
Editor de fotografía: Cesar Augusto Revilla Chihuan