Banner Tuvivienda
Miércoles 07 de mayo 2025   |   Contáctenos
Sábado 31 de marzo 2012

Fabiola de la Cuba el 13 de abril en Ciudad Eten con VALE UN PERÚ

Sábado 31 de marzo 2012
Fabiola de la Cuba el 13 de abril en Ciudad Eten con VALE UN PERÚ

Reconocida como “Tercera Ciudad Eucarística del Mundo” y “Capital del Sombrero”, Ciudad Eten viene preparando con entusiasmo los detalles de lo que será el megaespectáculo “Vale un Perú” con la talentosa Fabiola de la Cuba. La cita es el viernes 13 de abril, a las 8:00 de la noche, en el parque turístico y ecológico Pedro Ruiz Gallo.

Ciudad Eten es cuna de artesanos, músicos, héroes, intelectuales y sobretodo de gente sencilla y emprendedora que desde la región Lambayeque se suma a la Cruzada Cultural por el Arte Peruano emprendida por Fabiola de la Cuba y que con “Vale un Perú” ha recorrido importantes ciudades del país. El 13 de abril, los etenanos y visitantes  disfrutarán de una acogedora bienvenida con un colorido pasacalle acompañado por la banda de la Asociación de Músicos “Santa Cecilia”. Las danzas a mostrar serán la antesala de una espectacular noche de magia, música y color sobre un impresionante escenario con luces y efectos especiales.

Es importante señalar que el parque turístico y ecológico Pedro Ruiz Gallo tiene tal denominación en homenaje al hijo predilecto de Ciudad Eten y en el centro se erige el monumento al sabio militar Tnte. Crnl. Pedro Ruiz Gallo, quien nació el 24 de Junio de 1838 y murió el 24 de abril de 1880 inventando un explosivo en defensa de la patria, contra la invasión chilena en la Guerra del Pacífico. Sus pasadizos de losetas configuran a la chakana, que literalmente significa unión con el Hanan Pacha, lo que está arriba o lo que es grande.

Este sueño hecho realidad para esta tierra de origen Mochica, tiene el respaldo de la Municipalidad Distrital de Ciudad Eten, representada por su alcalde Alejandro Ñiquen Sandoval. Asimismo, de la empresa privada como Crediscotia, una institución financiera que ofrecerá muchas sorpresas esa noche; la Universidad Particular de Chiclayo (UDCH) y su Escuela de Postgrado Altagora, identificadas con la cultura.

Eten es una cálida tierra que irradia arte, paz y fe, al punto de ser denominada “Tercera Ciudad Eucarística del Mundo” y “Capital del Sombrero”. En un reciente viaje de pre producción, Fabiola de la Cuba visitó la capilla que alberga la imagen del Divino Niño del Milagro, cuya feria congrega a miles de turistas nacionales y extranjeros en los meses de enero y julio. “Eten mantiene su esencia religiosa y es precisamente su gente sencilla la que hace grande a este pueblo. Aquí tenemos la combinación perfecta del arte y la superación, ingredientes principales para esta cruzada que pretende revalorar la cultura de los pueblos. Vale un Perú está dedicado con mucho amor a la tierra que vio nacer a uno de los grandes compositores de la música peruana, como es José Escajadillo Farro”, señaló Fabiola de la Cuba. 

La artista nacional remarcó además que el mérito de la intelectualidad de Ciudad Eten se refleja en ser cuna de Manuel Casimiro Bonilla, autor de Epopeya de la Libertad, Llampayec y Colpahuayco. Asimismo, el teniente de artillería César F. Pinglo Chunga. Mención especial le merece el coronel Pedro Ruiz Gallo, considerado como “Precursor de la Aviación” y “Patrono de la Artillería Peruana”. Asimismo recordó a otros destacados personajes etenanos, como Alejandro O. Araujo Román, quien escribió una monografía de Eten; y José del Carmen Barragán Carvallo, que escribió Páginas de Oro Lambayecanas.

Ciudad Eten espera la visita de turistas de todo el país, especialmente de la región Lambayeque para mostrar la belleza de un pueblo mochica que valora el talento de los artistas nacionales, representados por Fabiola de la Cuba y su maravilloso elenco.

Participa:
Valorar
Cargando...
COMENTARIOS
0 comentarios
RADIO G
Programa: Radio música
Radio - Generaccion.com
Ver más
+
MÚSICA
Género musical
Lady Gaga
Taylor Swift
Selena Gómez
Justin Bieber
Miley Cyrus
Daddy Yankee
Linkin Park
2018 Grupo Generaccion . Todos los derechos reservados    |  
Desarrollo Web: Luis A. Canaza Alfaro    |    
Editor de fotografía: Cesar Augusto Revilla Chihuan