Banner Tuvivienda
Martes 13 de mayo 2025   |   Contáctenos
Domingo 29 de noviembre 2009

Kallpa inicia construcción de la central de generación

Inversión de US$ 400 millones se destinará a convertir su central actual a Ciclo Combinado y alcanzar una capacidad de 850 megavatios el 2012
Domingo 29 de noviembre 2009
Kallpa inicia construcción de la central de generación

Kallpa Generación pondrá en operación el 2012 la más grande central de generación eléctrica del país con una capacidad de 850 Megavatios, a través de una inversión aproximada de US$ 400 millones destinados a la conversión a Ciclo Combinado de las tres turbinas existentes que operan con el gas natural de Camisea en su planta de Chilca, al sur de Lima. Las obras del Ciclo Combinado empezarán a partir de hoy, tras la firma de la Orden de Inicio de Obras del Contrato de Construcción, realizada ante el Presidente de la República, Alan García, entre el gerente general de Kallpa Generación, Javier García Burgos y el gerente general de la empresa contratista coreana POSCO Engineering & Construction Sucursal del Perú. Koo-Dong Shin, en una ceremonia efectuada en Palacio de Gobierno.El proyecto de Ciclo Combinado consiste en la conversión de las tres turbinas (Kallpa I, II y III) a ciclo combinado mediante la construcción e instalación de una turbina de vapor de 280 MW que no utilizará gas natural adicional, lo cual contribuirá a hacer de Kallpa la planta termoeléctrica más eficiente del país.El financiamiento del proyecto se obtuvo recientemente - el 13 de noviembre -, a través de una emisión de bonos en el mercado local y un crédito bancario sindicado en el mercado internacional por un total de US$ 277 millones. Los accionistas de la empresa aportarán los US$ 120 millones restantes.El Gerente General de Kallpa Generación S.A., Javier García Burgos, destacó que Kallpa ha comprometido inversiones por US$ 670 millones en el Perú, habiéndose convertido en la empresa que más ha invertido en el sector eléctrico desde el año 2006.En julio pasado, Kallpa inauguró su segunda central termoeléctrica a gas natural de 194 MW, denominada Kallpa II, la cual conjuntamente con Kallpa I – de 180 MW operativa desde el 2007 – aportan el 9% de la demanda del Sistema Interconectado Nacional.Por su parte, Kallpa III estará operativa a inicios del próximo año y aportará otros 194 MW. En estas tres centrales, Kallpa ha invertido un total de US$ 270 millones que hacia marzo del 2010 le permitirán alcanzar una potencia de 570 MW y un aporte del 14% de la demanda nacional.Sobre KallpaKallpa Generación SA tiene como accionista principal (75%) a la empresa Inkia Energy, la primera empresa internacional de generación de energía con sede en el Perú, que cuenta con activos cercanos a los US$ 1,100 millones e inversiones en 6 países de Latinoamérica. A su vez, Inkia Energy es subsidiaria de Israel Corp, la corporación más grande de Israel y con operaciones a nivel mundial.Por su parte, la empresa peruana QUIMPAC S.A. se ha incorporado como accionista de Kallpa con un 25% de participación.Adicionalmente, Kallpa Generación S.A. está desarrollando el proyecto hidroeléctrico Cerro del Águila, de 400 MW y ubicado en Huancavelica. La empresa ya presentó el estudio de impacto ambiental y se encuentra realizando los estudios de factibilidad a un costo de US$ 3 millones. Una vez terminados los estudios y el financiamiento durante el próximo año, Kallpa espera iniciar la construcción a finales de año, para que Cerro del Águila entre en operaciones a finales del 2014, con una inversión aproximada de US$ 750 millones.

Participa:
Valorar
Cargando...
COMENTARIOS
0 comentarios
RADIO G
Programa: Radio música
Radio - Generaccion.com
Ver más
+
MÚSICA
Género musical
Lady Gaga
Taylor Swift
Selena Gómez
Justin Bieber
Miley Cyrus
Daddy Yankee
Linkin Park
2018 Grupo Generaccion . Todos los derechos reservados    |  
Desarrollo Web: Luis A. Canaza Alfaro    |    
Editor de fotografía: Cesar Augusto Revilla Chihuan