Pedro Miguel Arrese con su esposa Carmen María Gallo, en el calor de su hogar, cuando vivía en la Avenida José de Lama, en Sullana
DESESPERACION
(VALS)
Un amor tengo que me ha enloquecido
y por el vivo tan solo, angustiado.[bis]
La calma he perdido y en vano pretendo,
sustraerme a esta angustia, pero hasta ahora no he podido...
...No te veo y sufro tanto,
si supieras, nena cuanto,
desespero noche y día
y ya no tengo alegría.
Es que mis penas son de esas
que no admiten mas tristezas
que las dulces inquietudes del amor.
No seas mala, no me niegues, tu cariño vida mia,
que yo vea, en tu mirada, una promesa albergada;
que tus labios primorosos, brinden besos deliciosos,
y yo sea tu feliz conquistador.
"¡ajajaaaaa Arriba esos Corazones!"
Hoy pues vengo a confiar mis cuitas
y a declararte mi amor que es verdadero.[bis]
Tu imagen que en mi corazón llevo olvidarla ya no puedo,
porque de veras te quiero... Canta, Gerardo Coronado
El maestro Arrese nació en Piura 1912, sus padres fueron Pedro Arrese Espinoza y Juana Isabel Arisméndiz. Casado con la Sra. Carmen María Gallo Guevara tuvo 6 hijos.
En su juventud, Pedro Miguel era un obrero petrolero en Talara, cuando, en 1931 se produjo una huelga contra la "International Petroleum Company". Los hechos se desarrollaron de una manera sangrienta, de tal forma que el maestro Arrese se salvó por un pelo, refugiándose en Sullana.
Más adelante fue Inspector de la Municipalidad local. Luego, teniendo en cuenta sus dotes de organizador, los pobladores lo eligieron como Regente del Colegio Industrial No 33.
Es aquí en donde se descubre como autor y compositor de nuestra música costeña, y vaya que su producciòn musical fue fecunda, pues llegó a componer más de 170 canciones. Destacamos su conocidísimo vals "Alma Mía", que se lo interpretaron Arturo "Zambo" Cavero y "Los Mochicas". Arrese se dedicó a la vida bohemia y era muy poco lo que lograba de sus canciones
Para Arrese, la autoría de "Alma Mía", su vals favorito, le fue arrebatada por un conocido compositor iqueño. Sin embargo, la Asociación de Autores y Compositores -APDAYC- se la reconoció un 27 de Agosto de 1984, cuando siendo su presidenta era Alicia Maguiña.
Escuchemos la versión internacional del vals ALMA MÍA, en la voz de Julio Jaramillo
Arrese le escribió tambièn a la hermosa tierra que lo vio nacer, Sullana. Tenemos así, "Sullanerita", "La herida de mi Puente","Así es mi Tierra" y " Mi Sullana". El maestro quedó en segundo lugar con su Conjunto "Los Bohemios de Sullana" en el concurso "San Juan de Amancaes" de música costeña, que se llevó a cabo en nuestra ciudad capital.
Participó en el concurso de música costeña "San Juan de Amancaes" en la ciudad de Lima, quedando segundo con su conjunto " Los Bohemios Sullanenses". En 1952, participa en este mismo festival con el grupo "Los Vallinos del Chira", ocupando el primer lugar con el vals "Desesperación". Otros valses que presentò fueron "Destino" y "Celos".
Los integrantes del dúo "Estampas Piuranas" nos ofrecen la versión instrumental del vals ALMA MÍA
Cuando el maestro Arrese vino a la capital, no solamente fue objeto de admiración por el clásico estilo norteño y por las letras de sus canciones. También recibió muchos diplomas y trofeos y, por supuesto, el aplauso y reconocimiento a su valía. Falleció el 10 de Noviembre de 1987.
Zoraida Arias Vásquez
nuestramusicasepasa@hotmail.com