Banner Tuvivienda
Lunes 07 de julio 2025   |   Contáctenos
Martes 22 de diciembre 2009

Navidad: Cómo hacer moños navideños

En esta Navidad, para decorar cestas, obsequios, árbol, estantes y todo lo que se te pueda ocurrir, nada mejor que aprender a hacer moños navideños. Para que te luzcas como nunca, en LasManualidades te diremos cómo hacer moños navideños para todas las ocasiones, y veremos cómohacer dos modelos de moños navideños, muy sencillos y rápidos.
Martes 22 de diciembre 2009
Navidad: Cómo hacer moños navideños

Materiales:

Cintas, preferentemente con motivos y/o colores navideñosTijeraAlambre de bijouterie (opcional)

Paso a paso:

Moño navideño de vueltas graduadas

Toma un pedazo de cinta y hazle la primera vuelta, dejando una parte de cinta como cola. Continúa haciendo las vueltas de izquierda a derecha, aumentando gradualmente su tamaño. Hazlo hasta que obtengas un moño navideño con el volumen deseado y mientras el tamaño de la cinta lo permita.

Al finalizar de hace las vueltas debe de quedar un pedacito de cinta como cola. Sujeta el centro del moño navideño atando las colas o con un alambre de bijouterie. Luego acomoda las vueltas para que se vean bonitas, corta los extremos de las colas de cinta en ángulo y ya puedes decorar con tu moño navideño.

Moño navideño con vueltas iguales

Para hacer este moño navideño ejecutarás los mismos pasos que en el anterior, pero la diferencia será que no aumentarás el tamaño de las vueltas, sino que las mantendrás igual.

Este moño es una variante del anterior.

Ahora que sabes cómo hacer moños navideños ya puedes decorar todo lo que quieras, o bien usarlos para darle un lindo toque a todos tus obsequios.

Participa:
Valorar
Cargando...
COMENTARIOS
0 comentarios
RADIO G
Programa: Radio música
Radio - Generaccion.com
Ver más
+
MÚSICA
Género musical
Lady Gaga
Taylor Swift
Selena Gómez
Justin Bieber
Miley Cyrus
Daddy Yankee
Linkin Park
2018 Grupo Generaccion . Todos los derechos reservados    |  
Desarrollo Web: Luis A. Canaza Alfaro    |    
Editor de fotografía: Cesar Augusto Revilla Chihuan