Alejandro Toledo, al igual que Valentín Paniagua, es responsable de invasión chilena
Por VICENTE AQUINO
Un verdadero acto de irresponsabilidad a la patria y otras frases que me reservo han cometido los sucesivos gobiernos de Valentín Paniagua y Alejandro Toledo, pues en forma entreguista abrieron los mercados peruanos para la penetración de los capitales chilenos en el Perú, asimismo no contemplaron en ningún momento de sus gobiernos la modernización y repotenciación de nuestras Fuerzas Armadas como un ente de defensa de nuestra soberanía para cualquier contingencia, dado que el armamento que tiene actualmente el Perú data del gobierno del general Juan Velasco Alvarado y está totalmente obsoleto y deteriorado.
En realidad y según los analistas, esto fue un plan anteladamente preparado por Chile con sus agentes en el Perú, que se coludieron con los capitalistas chilenos para apoderarse del mercado nacional y liquidar decenas de empresas estatales o rematándolas a precios irrisorios para eliminarlas lo más rápido posible.
Como se sabe la penetración chilena ha sido un plan elaborado con anterioridad por Augusto Pinochet y sus secuaces antes que dejara el gobierno, y que ha sido continuado por los civiles de la concertación: Patricio Alwyn, Eduardo Frei, Ricardo Lagos y la actual presidenta Michelle Bachelet. El plan consistía en la invasión económica al Perú mediante la exportación de capitales que habían logrado acumular gracias a los fondos agrupados en las AFPs chilenas.
Los chilenos penetraron nuestro territorio aéreo con su línea Lan Chile (Lan Perú) con video incluido en contra del Perú, y precisamente la mayoría de pilotos son agentes de la FACH (Fuerza Aérea de Chile), que está encargada de fotografiar todas las bases aéreas y los cuarteles peruanos en todo el Perú.
Los chilenos tienen ahora una descripción fotográfica, planos e información de todas las bases peruanas "gracias" a los gobiernos de Valentín Paniagua y Alejandro Toledo que dieron pase a los "cielos abiertos", que han perjudicado totalmente a nuestra nación. En una guerra relámpago todas estas bases pueden rápidamente ser destruidas, pues saben la posición exacta donde están los aviones, tanques y pertrechos de guerra. Incluso tienen información sobre los buques de la armada peruana y de las bases navales, gracias a la penetración de la marina mercante.
La situación de la defensa nacional es caótica gracias a la incapacidad de Toledo que desbarató todo el sistema de inteligencia nacional con los sucesivos actos de corrupción y la serie de militares improvisados que asumieron el mando del CNI, así como sus convenios 2 + 2 que desnudaron los secretos militares peruanos.
Chile sabe de la debilidad peruana, ha hecho megacompras militares gracias al canon de la explotación del cobre de los yacimientos de Chuquicamata que le robaron a Bolivia en la guerra de 1879, y por ello sigue armándose porque saben muy bien que van a perder la disputa por el diferendo marítimo con nuestro país, y para no ceder un milímetro cúbico de mar al Perú, van a emplear la fuerza de las armas.
Pero lo más grave es que Toledo hizo ingresar a espías chilenos (asesores presidenciales) a Palacio de Gobierno con el fin de que lo asesoren en cuestiones geopolíticas, pero en realidad el papel cumplido por estos agentes fue de espionaje, bajo el pretexto de asesorar a Toledo, cumpliendo las directivas de su gobierno de enterarse hasta lo más mínimo del poder político, económico y militar del Perú, esta misma situación trae el mal recuerdo del ex-presidente de Bolivia Mariano Melgarejo, que entregó y regaló con anticipación a la guerra, su territorio en 1863, porque puso de asesores presidenciales a los astutos diplomáticos chilenos Aniceto Vergara Albano y Carlos Walker Martínez, quienes eran verdaderamente unos espías chilenos, y lo mismo está ocurriendo ahora con el actual Presidente de Bolivia, Evo Morales Ayma que está considerando en su gobierno asesores chilenos y asimismo como Melgarejo está recibiendo honores y condecoraciones del gobierno chileno, últimamente ha recibido de la Casa de La Moneda de Chile, monedas de oro con su rostro y por si fuera poco el gobierno de Chile ha solucionado el impase que tenían por las aguas del rio Silala.
Estos actos de traición a la patria lo juzgará la historia de cada país al transcurrir el tiempo. Se espera que el gobierno de Alan García no siga con los mismos errores que cometieron sus antecesores y verdaderamente en concordancia con el Legislativo den las directivas adecuadas para la asignación del Fondo de Defensa Nacional de manera obligatoria y URGENTE, para que en caso de un posible conflicto, el enemigo no nos encuentre desarmado como ocurrió en 1879 y con problemas políticos internos. Miguel Grau fue un visionario y sabía lo que se venía con Chile y desde su curul de Diputado manifestó la necesidad de compra de barcos, armamento y pertrechos militares, y los parlamentarios de esa época no le hicieron caso, se burlaron, le manifestaron que porqué el hacía esa solicitud si Perú no limitaba con Chile, y lo que vino después ya es historia.
Las lecciones de la guerra tienen que ser aprendidas por las nuevas generaciones, para que no se vuelvan a repetir, y ello va depender de una sola frase: UNIDAD, unidad entre gobernantes, militares y pueblo, asimismo estar armados, pero con armas de verdad, no con palas, picos, tractores, que a la hora de las definiciones militares no nos van a servir de nada.
Espero que la lección de la Guerra de rapiña que nos hizo Chile en 1879, haya sido bien aprendida por los actuales gobernantes y ningún país que quiera violar nuestra soberanía nunca nos encontrará desarmado, como en esa infausta guerra, y aprendamos muy bien la lección de nuestro Gran Almirante y Caballero de los Mares don MIGUEL GRAU SEMINARIO.