¿PROBLEMAS CON EL ESTRÉS?
Al revisar las principales causas de muerte, no encontramos la palabra “estrés” por ninguna parte. Sin embargo, muchos estudios serios relacionan al estrés con las afecciones cardíacas y el accidente cerebrovascular. Existe evidencia que el estrés puede influir en el cáncer y en las enfermedades crónicas de las vías respiratorias inferiores, que también se encuentran entre las primeras causas de muerte.
El estrés influye en la depresión y la ansiedad, también provoca brotes de asma, artritis reumatoidea, problemas gastrointestinales, impotencia, frigidez, alcoholismo, hace perder el humor, afecta emocionalmente, etc.
Vivimos en un mundo escaso de valores pero lleno de situaciones estresantes, corrupción por los cuatro suyos, despidos, enfermedades, todo tipo de violaciones y problemas económicos. Nuestras autoridades, incluyendo a las eclesiásticas, dan mucho que decir (¿estos últimos siempre han dado más que hablar que los otros?). Quizás nadie puede evitar las situaciones estresantes por completo; sin embargo, es totalmente posible aprender a manejarlas adecuadamente.
La vida apurada y muy veloz en la que nos movemos a diario, sumado a un estilo de vida que nos invita a generar deudas y cuentas por pagar infinitas, una pésima nutrición, muchas veces trabajando y almorzando a la vez, la inseguridad y los temores, más el vacío que sentimos en el alma por una pobreza espiritual conforman esa estructura que llamamos "estrés".
La experiencia que nos han dado las nuevas terapias occidentales y orientales en los últimos años me permite afirmar categóricamente que el estrés común tiene solución en técnicas prácticas y sencillas pero efectivas, que sólo requiere de decisión y continuidad en su ejercicio. Y lo más relevante es que se utilizan métodos naturales, cada vez más estudiados, aprobados y recomendados por la psiconeuroinmunología y la medicina holística, sin riesgos de sobredosis. Inclusive para cada persona hay toda una gama de técnicas de relajación para escoger.
Gracias a la Escuela de Gestión del Conocimiento para el Desarrollo y la Asociación Rusa de Psicología y Psicoterapia Transpersonal, quienes organizan el seminario taller: Terapias de autocontrol del estrés, el día 27 y 28 de Noviembre (mayores informes telf.. 475319 o email: egcode2010@gmail.com), podemos empezar a tratar al estrés como un amigo, o como un camino para mejorar y conocernos en profundidad. Volvemos a recordar que “no hay mal que por bien no venga” y que “pueden haber cosas cien veces peor”, pero mientras podamos razonar, hay que dar uso a nuestra inteligencia y sacarle provecho a todo, eso es convertirse en una persona emprendedora, y el mundo cada vez necesita de estas personas.
Detengámonos aunque sea un poco para dar gracias a Dios por todas las bondades, a nuestros padres por ese magnífico regalo que es la vida, a nuestra bendita tierra que nos vio nacer, detengámonos a reflexionar o a meditar, mejor todavía, y… ¡SIGAMOS ADELANTE!Vicente VereauTrujillo, 06 de Noviembre 2010