Banner Tuvivienda
Lunes 05 de mayo 2025   |   Contáctenos
Martes 19 de abril 2011

Rondas campesinas: guardianes de los páramos de Piura

Les sugiero leer estas líneas de Alejandro Zegarra Pezo...
Martes 19 de abril 2011
Rondas campesinas: guardianes de los páramos de Piura

Rondas campesinas: guardianes de los páramos de PiuraPor Alejandro Zegarra Pezoecologo22@yahoo.es18-4-2011 En el aniversario de la combativa Ayabaca el pasado 30 de marzo, el Gobierno Regional de Piura dirigido por Javier Atkins L., se trasladó a esta provincia serrana para celebrar por primera vez una asamblea regional en la cual se aprobó una ordenanza regional declarando a las Rondas Campesinas de Ayabaca como absolutos guardianes de sus Páramos y Bosques de neblina, la misma que se publicó después en el diario oficial El Peruano. Nuestra legisladora, Marisol Espinoza, informó que en el Congreso existe un proyecto de ley que deberá debatirse en el pleno por el que se declara a los Páramos y Bosques de Neblina como espacios protegidos. Las Rondas Campesinas de las comunidades de Ayabaca siempre han defendido este vital ecosistema proveedor de agua para todo el departamento de Piura y que aun presenta una excepcional  biodiversidad  y decenas de especies registradas ya como en vías de extinción por el Libro Rojo de Datos para la Conservación  elaborado por la Unión Mundial para la Conservacion de la Naturaleza y por nuestro Decreto Supremo 034-2,004 AG-Peru, distinguiéndose por su gran tamaño, sobre todo y por estar a punto de extinguirse del país  a los elusivos Tapires  andinos(Tapirus pinchaque). Es  de veras lamentable que en gran parte del ecosistema de Páramos y Bosques de Neblina de Piura nuestro gobierno haya  otorgado extensos denuncios mineros a poderosas transnacionales para la explotación de yacimientos a cielo abierto que implicarían la destrucción de esta vital y singular eco-region del Norte de Perú. El  Proyecto  Rio Blanco de la minera Majaz liderado hoy por la transnacional minera Zijin de origen chino, se ubica en una excepcional bio-región de los Páramos y Bosques de neblina de Ayabaca y precisamente en el actual hábitat de los últimos tapìres andinos de Perú, osos de anteojos, pudúes, tigrillos, gatos monteses, pavas, quetzales y otros  cientos de especies de flora y fauna endémica y en esta área podemos observar aun fastuosos sitios arqueológicos que tambien serian irremediablemente destruidos por el monstruo minero, el mismo que también arrasaría con la especial vegetación endémica que no solo es excepcional cura para las peores enfermedades humanas sino también constituyen naturales redes atrapadoras  de neblina que después convierten en pura agua que origina todos los ríos del norte del Perú. En pasadas gestas  en defensa de  nuestros Páramos y Bosques de neblina de Piura, muchos  ronderos  y comuneros de nuestra serranía piurana han sido asesinados y vilmente torturados  por orden de la minera Monterrico Metals de Inglaterra que aun ilegalmente ocupa los Páramos y Bosques de Neblina de la Comunidad de Yanta en Ayabaca y que coludida con otras mineras extranjeras, persisten en hostigar, calumniar y difamar a líderes  de las comunidades y rondas campesinas de Ayabaca con el objetivo de anular toda acción defensiva local pero con este reconocimiento, será muy dificil que los mineros destruyan nuestros Páramos y Bosques de Neblina de Piura.

TAGS: Piura
Participa:
Valorar
Cargando...
COMENTARIOS
0 comentarios
RADIO G
Programa: Radio música
Radio - Generaccion.com
Ver más
+
MÚSICA
Género musical
Lady Gaga
Taylor Swift
Selena Gómez
Justin Bieber
Miley Cyrus
Daddy Yankee
Linkin Park
2018 Grupo Generaccion . Todos los derechos reservados    |  
Desarrollo Web: Luis A. Canaza Alfaro    |    
Editor de fotografía: Cesar Augusto Revilla Chihuan