OSAMA, TERRORISMO Y LUTOLos medios exhiben a Osama como el "malo de la película". Es el ideólogo de lo acaecido en Nueva York, Madrid, Londres, Moscú, Zambia o Yemen..... No se discute: las víctimas son ciudadanos inocentes. No es novedad. En la guerra moderna la proporción de bajas es 5 uniformados por 95 civiles domiciliados en la retaguardia. En la II Guerra Mundial -a modo de ejemplo- Dresden, Nagasaki e Hiroshima experimentan una hecatombe. El atacante posee por meta amedrentar a la población y destruir sus fuentes productivas. La búsqueda de la victoria no se sujeta a normas éticas. Por ese motivo se brega por la paz. Efectuar operativos de sabotaje en suelo enemigo, es en su origen, propio de la estrategia partisana. La tropa bonapartista que ocupa España soporta la guerra irregular y derrotada. Lo mismo le ocurre en Rusia. Manuel Rodríguez y sus adictos operan en suelo del Reino de Chile generando el pánico entre los monarquistas. No es extraño llevar la guerra al corazón mismo del Estado antagónico infiltrando destacamentos selectos camuflados. Si eso ocurre se está ante un tipo de operación comando que apunta a generar un clima de inseguridad al adversario. La guerra entonces se desplaza de epicentro. Al Qaeda y otras fuerzas del Islam aliadas a países invadidos: Irak, Afganistán, Libia o Chechenia, a otros extorsionados como Irán. EEUU y Europa practican el terrorismo. ¿Esos países como responden? Con guerrillas al interior y con operaciones comandos que la prensa presenta como "abominables atentados terroristas". Se sindica como monitor de esa guerra asimétrica al caudillo árabe recientemente -según se afirma en Pakistán. ¿Cómo mediante un acto terrorista que es una operación comando ejecutada por tropas de elite. Pancho Villa responde a la invasión de EEUU con guerrillas y con la súbita ocupación de Columbus, ciudad norteamericana fronteriza. Sandino con improvisados milicianos que ocupan las áreas nicaragüenses montañosas. Panamá se rinde y los batallones de la Dignidad -sin armas- ofrecen exigua resistencia a las tropas aerotransportadas del Pentágono mientras se atrapa como conejo al Presidente Noriega. Argentina en Malvinas rehúye esa estrategia y no hay guerra total contra el Reino Unido como sugería –entre otros- Jorge Abelardo Ramos. Las FFAA de Chile no efectúan operación comando para el rescate del general Pinochet víctima de ominoso cautiverio de 500 días en Londres. Nuestros "boinas negras" se revelaron incompetentes para rescatar al "tata" -ex Presidente de la República, bienamado Comandante en Jefe del Ejército y senador- de un domicilio arrestado por media docena de policías británicos y conducirlo a la Embajada de Chile en Londres ubicada a 15 minutos y ese, como se sabe, es suelo chileno y disfruta de extraterritorialidad... Luces y sombras de quienes asumen el oficio de soldados. Presentar a Bin Laden como el genio del mal, el excecrable terrorista, apunta a privar de aureola libertadora la lucha de países agredidos de Norafrica, el Cercano Oriente y el Asia intermedia. La gesta que protagonizan sería expresión de la "barbarie" y a las tropas occidentales la fuerza de la "civilización". Es la vieja dicotomía más falsa que Judas expuesta por Sarmiento, pero usada siempre por quienes detentan la hegemonía. Atrás están Vietnam y la descolonización de China y Africa. Hoy -en ausencia de ese contrapeso que significara la URSS- los imperialismos están a la ofensiva. Lo acaecido en Karachi con el magnicidio de Osama no sólo enluta a las colectividades musulmanas -el único dique de contención del "american way life" sino también es duelo para todo el III mundo.Prof. Pedro Godoy P. Centro de Estudios Chilenos CEDECHcedechdirector@gmail.com www.premionacionaldeeducacion.blogspot.com