Estimados amigos y compatriotas A mí, las opiniones demagógicas del diario El Comercio ¿porque habríamos ahora de creerle?, me parecen por decir lo menos ridículas, y se colocan en un punto de vista de análisis a lo gringo, pues en los EEUU, se suele hacer análisis de las derrotas o triunfos de los candidatos por cuestiones superfluas, pueriles, gestuales y de modos y maneras de comportarse y como ponerse la corbata o el color de calzoncillo que usaron durante la campaña. Es posible que en EEUU, la gente está acostumbrada a elegir muñecos o tótems, porque siempre la política de ellos es un libreto similar por ambos lados (democráticos y republicanos), y siempre llevan el sello de mantener el modelo, con distintos rostros (cada uno escoge el país a invadir, o de ver donde les conviene meter las narices para sacar mejores tajadas del asunto), pero siempre es más de lo mismo, y en fin allá ellos que viven durante muchos años en este vaivén. Pero ahora que hemos elegido entre la corrupción y un prometido cambio, y hemos escogido lo segundo, me suena muy desleal opinar que por las razones mediáticas que se mencionan, haya perdido la candidata del fujimorato. No señores y amigos compatriotas, Keiko perdió por ser hija de “papipreso”, por cargar con los muertos vivientes de la década corrupta, por cargar a los Opus Dei, por cargar las caras chuecas de la Martha Chávez, la Salgado, los Sarava, Raffos y demás yerbas, y por tener un programa que parecía una tarjeta de Navidad, llena de grandes deseos buenos, y obviamente por representar a la corrupción y el mantenimiento ortodoxo del modelo, aplaudido a rabiar por los PPKKs, La Blume, Mercedes Araoz, es decir toda la catacumba reaccionaria y derechista. Asimismo me parecería mezquino, decir que Ollanta gano SOLO por el apoyo de Vargas Llosa, Alvaro (gran amigo mío), y por la adhesión de Toledo, eso sería bastante ruin y despectivo con relación a la gran mayoría del pueblo que ha votado apostando por un cambio, que tiene esperanza en no ser traicionada, y que salió a las calles a decir que tenían un voto por la conciencia y no por el bolsillo. Para mí, ha vencido el amor por la dignidad, antes que la ambición por el bolsillo, ese es un tema que debe tener en cuenta el presidente, que de su lado tiene a la gente decente, a la gente moral, a esa juventud que representa la reserva moral de este país, y que salió en esa gran marcha decisiva a pocos días de las elecciones, en todo el país y que a mi criterio decidió gran parte del voto. Ya la historia nos mostro a un estúpido como Olivera alardeando a los cuatro vientos, que su video derroto a la dictadura, cuando ya la teníamos colgada y en agonía en la Marcha de los Cuatro Suyos (gran expresión de protesta del pueblo peruano). Tengamos siempre espacio mental para el análisis histórico y dialectico de las cosas, porque a partir de aquí podemos analizar y seguir el rumbo de los acontecimientos. No podemos permitir, ni vamos a permitir que venga de donde venga, por ejemplo nos quieran endilgar el san Benito del indulto “por razones humanitarias”, del delincuente Fujimori.¿Acaso el tubo razones humanitarias con Pedro Huillca?¿Tuvo razones humanitarias con Leonor la Rosa a la que dejaron parapléjica?¿O a Mariela Barreto, que la descuartizaron en pedazos?¿Hubo razones humanitarias con los chicos y el profesor de La Cantuta, a quienes ejecutaron, enterraron, desenterraron, y luego quemaron sin misericordia?¿Qué razón humanitaria hubo para masacrar vilmente a esos seres humanos de Barrios Altos?¿Hubo razón humanitaria para matara a un “terrorista” de 8 años de edad, en esa masacre de Loa Barrios Altos?¿Hubo razón humanitaria, para asesinar a seis humildes vigilantes del Banco de la Nación, en la Marcha de los Cuatro Suyos?¿Hubo razones humanitarias para en la misma marcha volarnos los ojos (me incluyo) a varios muchachos y dejar varios lisiados?Sería un nefasto precedente indultar a este criminal, y desde ya cualquier desliz sibilino del asunto, nos pone en alerta a todos aquellos que tragamos gases con Fujimori, que tragamos frio en la embajada de Japón, semana a semana yendo a pedir la extradición, tragamos también frio y sufrimiento frente a la embajada de Chile para que nos lo devuelvan.¿Y ahora nos “insinúan”, que podría haber un indulto por razones humanitarias?Que se cuide García de cualquier intento por indultar a Fujimori, nosotros no tenemos la culpa de su enfermedad, pero si somos responsables de que la justicia se cumpla.Compatriota Ollanta, votamos por un cambio verdadero, y lo vamos a apoyar en esto con todo, pero las señales de la lucha anticorrupción, se tiene que dar en el marco de una firme opinión con este sensible caso, y no dejar la pelota dando bote. Atentamente Ing. Aldo Gil Crisóstomo