Una polvareda ha levantado la sanción impuesta a la congresista fujimorista Martha Chávez, suspendida 120 días sin goce de haber, por fomentar el desorden durante la juramentación y discurso del presidente Ollanta Humala.
Las críticas han surgido no solo por el propio castigo, sino también por la forma en que fue sancionada la parlamentaria: en una sesión reservada a puerta cerrada, con 72 votos a favor, 35 en contra y 10 abstenciones.
Justamente al respecto, el director del Instituto de Prensa y Sociedad (IPYS), Ricardo Uceda, comentó que el secretismo de la sesión reservada "no está basado en el reglamento; está en contra de los principios internacionales".
"Lo que nosotros pedimos es la grabación de la sesión secreta, porque evidentemente no hay una base razonable para mantener el secreto de una discusión de enorme interés público como es el comportamiento de un parlamentario de la representación nacional", aseveró.
El ex presidente del Congreso de la República del régimen aprista, Javier Velásquez Quesquén, fue más allá y no solo criticó la forma sino también el fondo: “La sanción deja un nefasto precedente, se ha vulnerado el debido proceso. Y esto sumado a que se ha hecho en sesión reservada (...) El debido proceso no se ha respetado por sentar un precedente de intimidación”, manifestó en conferencia de prensa.
En su calidad de ex titular del Legislativo, Velásquez Quesquén hizo hincapié en que este Poder del Estado tiene un reglamento para este tipo de conductas. Además, recordó que no solo Martha Chávez fomentó el desorden durante la ceremonia, también lo hicieron los propios congresistas oficialistas.
¿Castigarán a los miembros de la bancada de Gana Perú que armaron lío durante la juramentación, que se pusieron de pie para gritar a voz en cuello “fuera los corruptos” en pleno discurso presidencial? Ollanta Humala tuvo que dejar de hablar por un momento hasta que las voces de los humalistas se acallaron.
¿Y nadie dice nada de la actitud del presidente del Congreso, Daniel Abugattás, que delante de todos los invitados internacionales y las cámaras de televisión arrojó a un lado la vigente Constitución de 1993 que le dio Luz Salgado?
Nadie puede negar que la conducta de Martha Chávez fue reprobable pero la sanción parece ser un exceso. Tampoco se puede negar que la forma en que fue sancionada deja un mal sabor de boca y un mal precedente.
“Martha Chávez no hizo bien, fue impertinente durante la ceremonia, pero la sanción es exagerada ya que no se ha realizado bajo las formas correctas. Creo que existe una intencionalidad política de reducir al fujimorismo y al aprismo para desprestigiar al Congreso. Esta actitud es típica en los gobiernos que quieren cambiar o tener una nueva Constitución (...) Si en esta sanción, el presidente Humala tuvo algo que ver, estaría demostrando su actitud vengativa, la misma que de acuerdo a investigaciones periodísticas, aplicaba en Madre Mía. Esta actitud es una manera de decirle a la oposición que si se portan mal, los castigaremos”, manifestó sobre el particular el parlamentario andino Rafael Rey.
La reacción de la fujimorista no se hizo esperar: "Hay gente que se tilda de demócrata pero vemos que esta es la dictadura de una mayoría parlamentaria. Estas son las botas y el uniforme de Hugo Chávez, la mayor inspiración del presidente Humala".
La congresista asegura que es una medida “arbitraria”, que Abugattás “debería ser censurado” por autorizar una ilegal sesión reservada y que a pesar de la suspensión, ella continuará sustentando sus puntos de vista. ¿En qué terminara esta novela congresal?