Banner Tuvivienda
Miércoles 04 de octubre 2023   |   Contáctenos
REVISTA

MUNDIAL SUDÁFRICA 2010: UN GOL DE LA HUMANIDAD

Como en todas las ediciones de Gener@cción, nuestro Director Fundador Francisco Huanacune, nos ofrece su artículo editorial.
(0)
MUNDIAL SUDÁFRICA 2010: UN GOL DE LA HUMANIDAD

Cuando de aquí a algunos años dirijamos la mirada hacia el 11 de junio de 2010, sin duda alguna recordaremos este día como la fecha en que el continente africano dio un salto cualitativo en lo que concierne a su presencia en la escena mundial. Veremos entonces en retrospectiva cómo todas las miradas estuvieron concentradas durante un mes en lo que sucedía en los campos de fútbol sudafricanos. Cómo a medida que avanzaba el tiempo con respecto a aquel día, la emoción y curiosidad crecían, manteniendo en vilo a gran parte del planeta.

Recordaremos, más allá de los inevitables problemas a los que están expuestos una nación y un continente novel en este tipo de avatares, que lo que nos dio África en su momento correspondió a algo de lo mejor que la humanidad está en capacidad y, por ende, podía dar... Sudáfrica pues, volviendo a nuestro presente, tendrá a partir de mañana el privilegio de tener al mundo en sus manos. Cautivándolo por lo que partido tras partido, 22 hombres harán en los campos deportivos, poniendo su mejor esfuerzo a disposición del espectador que ansioso seguirá estos acontecimientos.

Sudáfrica se presentará así como una suerte de excusa colectiva para evadir aunque sea momentáneamente la difícil realidad que agobia por doquier a la humanidad. Ya que presentándonos al rostro amable de la legendaria y paradigmática nación de Nelson Mandela, mostrará al mundo lo que un país puede lograr al voltear con inteligencia unas páginas de su historia. Atrás definitivamente quedan los años del ostracista racismo y violencia social que hace menos de veinte había convertido a este hermoso y hoy dinámico país en una sociedad paria en el mundo.

La Sudáfrica de hoy, reuniendo a la crema y nata del balompié mundial, se erige como modelo a seguir no solo para sus interpares africanos, sino también como fuente de inspiración y referente obligado para toda sociedad emergente que anhela seriamente quitarse la etiqueta de país en vía de desarrollo o algo por este estilo. Ya que nadie en su sano juicio podrá esgrimir que un país organizador de un certamen ecuménico de tal envergadura como es el mundial de fútbol, no sea digno de ser reconocido como una gran nación capaz de suscitar alegría y más alegría. 

Sudáfrica merece hoy todo reconocimiento por lo que hasta este momento ha hecho para que la fiesta del fútbol sea disfrutada como todos esperamos. Nuestra infinita gratitud... que sin duda será completa cuando veamos que los millonarios réditos económicos y financieros que este evento produce alcance de alguna manera al sudafricano de a pie que espera que el beneficio que su país obtenga sea realmente justo y esperanzador. De ser así, no hay duda alguna que Sudáfrica no solo habrá triunfado como organizador, sino también habrá marcado el gol más importante de su propia historia.

Participa:
COMENTARIOS
0 comentarios      
2018 Grupo Generaccion . Todos los derechos reservados    |  
Desarrollo Web: Luis A. Canaza Alfaro    |    
Editor de fotografía: Cesar Augusto Revilla Chihuan