Banner Tuvivienda
Viernes 09 de mayo 2025   |   Contáctenos
REVISTA

Susana Villarán y Patria Roja

Agrupación cuestionada descubre los verdaderos objetivos de su "lucha"
Hace pocos días se realizó la II sesión plenaria del comité central de Patria Roja, principal aliado de la candidata de Fuerza Social, Susana Villarán. Las conclusiones de dicho encuentro resultan, por lo menos, anacrónicas.
(3)
Susana Villarán y Patria Roja

La reunión de Patria Roja se llevó a cabo los días 14 y 15 de agosto en su local del centro de Lima. Igual que los demás partidos comunistas del Perú que siguen las teorías de Marx, Mao, Lenin o Mariátegui, Patria Roja se proclama como el auténtico partido comunista del Perú. Ni siquiera admite la existencia de otro partido similar.

Sin embargo, hay por lo menos tres o cuatro partidos comunistas que se encuentran en permanente actividad en el Perú, de manera clandestina o marginal, pero sostenida.  

Por ejemplo, el Partido Comunista del Perú marxista leninista maoísta (PCP-MLM) emitió un comunicado en marzo de este año cuyo encabezado decía: “A barrer la capitulación revisionista con guerra popular.” ¿A qué se referían con “capitulación revisionista”? Al acuerdo de paz firmado por Abimael Guzmán. Es decir, el PCP-MLM es todavía más ortodoxo que el propio Guzmán.

El Partido Comunista del Perú que, por el contrario, continúa proclamando a Guzmán como el ‘presidente Gonzalo’, publicó en mayo de este año un documento titulado “Exigimos la presentación pública en vivo y en directo del presidente Gonzalo y que se le permita pronunciarse” y otro llamado “Viva el XXX aniversario de la guerra popular en el Perú”.

Estos y otros partidos comunistas son primos de Patria Roja. Quizás en la actualidad no compartan sus planes y objetivos, pero su concepción marxista y sus fundamentos mariateguistas son los mismos.

TRABALENGUAS COMUNISTAS

El documento que contiene las conclusiones de la sesión plenaria de Patria Roja comienza diciendo que “la situación política nacional está marcada por las grandes tendencias de la lucha de clases (…), tendencias que en lo fundamental no han variado y que han dado lugar a la contradicción principal que caracteriza la situación política en el presente: entre el continuismo neoliberal versus el cambio democrático y patriótico”.

Algo parecido sostenía el propio Abimael Guzmán, coincidentemente también en la II sesión plenaria de su comité central, celebrada en marzo de 1980, menos de dos meses antes de iniciar la lucha armada que costó decenas de miles de muertes a lo largo de dos décadas.

“Marx nos enseña que los revolucionarios tienen por obligación profesional derrumbar el viejo orden y el continuismo capitalista burocrático (…), conocedores de las tendencias que derivan de la lucha de clases. Esa es nuestra obligación: organizar el clamor de la masa, movilizarla, armarla”, afirmaba Guzmán. 

Patria Roja continúa su manifiesto de la siguiente manera: “Es incorrecto absolutizar la lucha electoral como si fuera la única forma de lucha política (…)”. ¿A qué otra forma de lucha se refiere Patria Roja, partido fundado por José Carlos Mariátegui, cuyas fotos y textos aparecen en la página web de dicha agrupación política?

Guzmán proclamaba: “Mariátegui nunca fue electorero. Él planteaba utilizar las elecciones como campaña de propaganda y agitación”. Más adelante, añade: “Mariátegui dice que el poder se conquista con la violencia y se defiende con la dictadura del proletariado (…).” ¿A esta clase de lucha se refiere Patria Roja?

Más adelante, Patria Roja continúa: “La candidatura de Susana Villarán (…) representa la recuperación del espacio de la izquierda (…) en una región donde en los últimos años ganó terreno la derecha en base a la demagogia y el asistencialismo”.

Patria Roja critica la demagogia y el asistencialismo en que habría incurrido “la derecha” en Lima. Sin embargo, hace unos días la propia Susana Villarán declaró que, si llegase a la alcaldía de Lima, entregaría un bono de 100 soles a familias que ya reciben ayuda social del Vaso de Leche, muchas de las cuales han salido de la pobreza. ¿Eso no es demagogia y asistencialismo?

Luego Patria Roja afirma que “no obstante las dificultades para construir referentes unitarios junto al Partido Nacionalista (…), el partido considera que es su deber persistir en lograr la unidad con este y otras fuerzas (…) y ha acordado hacer un llamamiento a todos los sectores que aspiran a un país distinto, a cerrar filas (…), a resistir las presiones derechistas (…) y marchar juntos en las elecciones del 2011”.

Es decir, Patria Roja anhela llegar a las elecciones del 2011 con una izquierda unida, no importa si los partidos que la integran son modernos o moderados o recalcitrantes o pro chavistas o, quizás, seguidores de la lucha armada. Proletarios del mundo, uníos. La izquierda unida jamás será vencida. Villarán, Humala, el cura Arana, Chávez, Evo Morales, Fidel Castro, todos juntos como una familia feliz.

Después, Patria Roja descubre sin pudor cuáles son los verdaderos objetivos de su “lucha”. “El II pleno del comité central realizó asimismo un análisis de las (…) limitaciones que para los comunistas representa la democracia liberal. La conclusión principal es que para los comunistas la participación en este espacio (las elecciones democráticas) representa un medio de lucha y no un fin en sí mismo. Siendo nuestro horizonte el socialismo (…)”.

Guzmán teorizaba de la siguiente manera su guerra popular: “El presidente Mao nos enseña que la revolución democrática termina el mismo día en que e toma el poder en todo el país y se funda la República Popular. No es un fin, sino un medio. Ese mismo día tenemos que desarrollar una dictadura del proletariado y así llevar adelante las transformaciones para desenvolver el socialismo, nuestro fin último”.

La II sesión plenaria del comité central de Patria Roja prosigue de la siguiente manera: “Para los comunistas, la participación en (…) la democracia liberal está determinada por las condiciones concretas de la lucha de clases, por necesidades políticas, teniendo en cuenta que este espacio siempre será (…) una camisa de fuerza. (…) Debemos estar claros entonces qué objetivos perseguimos (…). Lo peor que nos puede ocurrir es que sobrevaloremos sus posibilidades, que nos amoldemos a lo establecido”.

Más claro ni el agua. Patria Roja considera que la democracia es una camisa de fuerza, un mero trámite que hay que cumplir para conseguir los objetivos que se propone.

¿Qué objetivos persigue en realidad?, ¿la dictadura del proletariado?, ¿el socialismo?, ¿el comunismo? ¿Qué cambios implicaría llegar a eso? Nadie sabe con certeza. Y a nadie le importa. La gente solo quiere que la dejen trabajar tranquila, sin ideologías del siglo pasado.

Luego dice: “Que la gente se convenza (…) lo que significa un gobierno de izquierda (…), que palpe los muros que impiden atravesar hacia el (…) socialismo (…). Hay que resolver adecuadamente la relación entre gobierno y poder, reforma y revolución”.

Es decir, Patria Roja pretende que Susana Villarán llegue a la alcaldía para que la gente descubra qué significa un gobierno de izquierda y se dé cuenta de que la democracia está amurallada de paredes que impiden llegar al socialismo.

Para Patria Roja, la democracia no es un fin para contribuir a resolver los problemas de las personas, sino un medio para llegar al socialismo.

De esta manera razona Patria Roja, el partido que acompaña a Susana Villarán rumbo a la alcaldía de Lima. De esta manera razona Patria Roja, que encabeza el SUTEP al que pertenecen miles de profesores que enseñan en los colegios públicos a los que asisten millones de niños y adolescentes en todo el Perú.

Los niños necesitan ir al colegio bien alimentados, en un transporte público exclusivamente para ellos, sin cobradores ni choferes que los dejen en la vía pública. Los niños necesitan colegios sólidamente construidos y suficientemente equipados. Los niños necesitan profesores que, además de poseer los conocimientos académicos correspondientes a sus respectivas materias, tengan una elevada escala de valores y principios que los conviertan en buen ejemplo para sus alumnos.

Los niños no necesitan que sus maestros les laven la cabeza con ideologías del siglo pasado y los llenen de odio hacia un enemigo que en realidad no existe. La única lucha de clases de la deberíamos hablar es la que se tendría que estar librando en las aulas, en medio de libros y pizarras. La única dictadura, la dictadura del saber. 

Si Susana Villarán no razona como Patria Roja, ¿por qué tuvo que aliarse a esa agrupación? Las respuestas que ha esgrimido Villarán no satisfacen a muchos, por el momento.

Participa:
COMENTARIOS
3 comentarios      
Sr. Velasco le falto nombrar a Lula Da Silva presidente de Brasil, potencia mundial, quien tb pertenece a un partido de izquierda. Y como usted debe saber la izquierda de nuestro país es verdad que no es la misma de Brasil, pero tampoco es la que se profesa en Cuba ni en Venezuela. Lo siento por Lourdes Flores pero si en esta no gana se tendrá que retirar de la política peruana.
09 de septiembre 2010
YA ME OMAGINO QUIENES MANEJAN ESTA PAGINA ,UNOS MUCHACHITOS QUE NO SABEN DE MARGINACION,EXPLOTACION,INJUSTICIAS ,QUE HAY EN EL PERU PREGUNTO PORQUE NUESTROS ÑIÑOS NO SE ALIMENTAN BIEN,PORQUE NO QUIEREN QUE HAYA BUENOS PROFESORES,ETC. ES QUE DESDE QUE PERU FUE INVADIDO POR LOS ESPAÑOLES HASTA AHORA HAY UN GRUPO DE PODER QUE H A MANTENIDO ESTO EN ARAS DE SU BIENESTAR Y SOLO ELLOS HAN TENIDO BUENA EDUCACION QUE APROVECHAN PARA SIEMPRE SEGUIR EN EL PODER Y EL RESTO IGNORANTE SIN EDUCACION ESOES TU DICTADURA DEL SABER ASOLAPADO DE DEMOCRACIA,SEGURO DIRAS QUE SOY TAMBIEN UNA COMUNISTA,ROJA,ETC,ETC,ESTOY POR LA VERDADERA DEMOCRACIA DIRECTA Y NO ESTA DEMOCRACIA REPRESENTATIVA ,SOLO QUIERO UNA SOCIEDAD JUSTA PARA TODOS OPORTUNIDADES PARA TODOS,JUSTICIA PARA TODOS,ALIMENTO PARA TODOS.......ESA ES LA IDEA QUE TRATA DE ENCARNAR LA SEÑORA VILLARAN Y LA APOYO Y SI ESO LLAMAN SOCIALISMO QUE VENGA A BUENA HORA........
09 de septiembre 2010
TODOS ESTAN DE ACUERDO CON LA EXPRESIÒN: "LA VOZ DEL PUEBLO ES LA VOZ DE DIOS" ESTO EQUIVALE A QUE EL PUEBLO ES QUIEN DECIDE Y ES IMPERATIVO SU MANDATO ES DECIR ES INCUESTIONABLE SU DERECHO A IMPONER SU VOLUNTAD CONTRA TODO PRONUNCIAMIENTO QUE LO MARGINE", ENTONCES ¿POR QUÈ TANTO SALTO CUANDO EL SUELO ESTA PAREJO? SI EL GOBIERNO DE LA DERECHA HA SIDO UN FRACASO ¿POR QUÈ NO DEJAR TRANQUILAMENTE QUE LA IZQUIERDA GOBIERNE? SERÀ PORQUE ¿LESIONA INTERESES DE CIERTO SECTOR PRIVILEGIADO? ¿ A ÈSTA OPOSICIÒN LA CONSIDERAN DEMOCRACIA? NO SEÑOR, EN EL PERÙ EXISTE EL DERECHO DE OPINIÒN Y DE ELECCIÒN, DE ELEGIR A SUS GOBERNANTES LOCALES Y GENERALES, ENTONCES DEJEN EN PAZ A LOS CANDIDATOS AJENOS A LOS INTERESES PERSONALES Y GRUPALES Y LUCHEMOS POR EL PUEBLO, PPO LOS NIÑOS, POR LAS ESCUELAS, POR LOS PROFESORES Y POR LOS NECESITADOS DEL PAÌS
13 de septiembre 2010
2018 Grupo Generaccion . Todos los derechos reservados    |  
Desarrollo Web: Luis A. Canaza Alfaro    |    
Editor de fotografía: Cesar Augusto Revilla Chihuan