A través de las Naciones Unidas, el Ministerio del Ambiente paraguayo recibió 4,7 millones de dólares para financiar la realización del inventario forestal nacional, en el marco del plan para la Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación de Bosques en el Paraguay (ONU REDD PY).
Como remarca ABC Digital, el citado proyecto busca reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, cuya razón principal también produce la degradación de los bosques, además de contribuir al calentamiento global.
“Históricamente, las poblaciones han tenido que dejar su tierra porque esta había sido degradada, ya fuera a causa de desastres naturales, guerra o por sobreexplotación y consecuentemente no podía proveerles sustento. A nivel nacional, la presión social ejercida a nivel nacional sobre los refugios naturales nos lleva a ver que es necesario tomar acciones de forma urgente para la restauración de territorios sociales con un soporte socio ambiental asumiendo nuevos desafíos para lograr los objetivos nacionales de desarrollo”, señaló al respecto el titular del citado ministerio, Óscar Rivas.