Banner Tuvivienda
Sábado 03 de mayo 2025   |   Contáctenos
REDES SOCIALES
Jueves 04 de septiembre 2014

Celebración por el reconocimiento del Qhapaq Ñan (Camino Inca) como Patrimonio Cultural de la Humanidad

Expedición Ruta Inka 2015 recorrerá Bolivia y Perú
Celebración por el reconocimiento del Qhapaq Ñan (Camino Inca) como Patrimonio Cultural de la Humanidad
Foto: Difusión

El Qhapaq Ñan o Camino Inca, reconocido por la Unesco como Patrimonio Mundial, será el escenario de la Ruta Inka 2015, que recorrerá pueblos sagrados de Bolivia y Perú, para lo cual se ha convocado a estudiantes, periodistas y artistas de todo el mundo. La convocatoria se hizo desde la sede del Consejo Regional de Arequipa, con la presencia de representantes de sus instituciones más importantes.

Las bases para la selección de los participantes de la “Ruta Inka 2015 – Celebrando la resurrección del Qhapaq Ñan”, fueron anunciadas por el Decano de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de San Agustín, Dr. Ricardo Málaga quien expresó que los jóvenes de entre 18 a 25 años postularán a través de la web rutainka.org, presentando una monografía sobre el Qhapaq Ñan o sobre la defensa de los derechos de los pueblos indígenas. Los otros participantes expondrán sus propuestas para enriquecer la travesía.

La Presidenta del Consejo Regional de Arequipa, Yamila Osorio, invitó a los jóvenes del mundo a participar de esta experiencia, porque según aseguró, “será una gran oportunidad para que puedan zambullirse en las profundidades de la historia de nuestros pueblos originarios”. A su turno, desde Machu Picchu, su burgomaestre David Gayoso que también auspicia el certamen, animó a los aventureros a materializar sus sueños, visitando la ciudad perdida de los incas.

La ocasión fue propicia para presentar el tema Ruta Inka de Sabiduría como la canción oficial de esta expedición. Este tema musical fue compuesto por el Grupo Alturas que, con 36 años de trayectoria musical, está considerado como el “Grupo Embajador de la Música Peruana”, habiendo llevado su arte a diferentes escenarios de América Latina, Europa, Medio Oriente y África, muchas veces representando oficialmente al Perú. “Es nuestro homenaje al Qhapaq Ñan y al esfuerzo que han emprendido para su reivindicación innumerables pueblos originarios, entidades ediles, regionales y universitarias de nuestros países.”, aseveró desde España, Lucho Medina, uno de los integrantes de esta reconocida agrupación.

La Ruta Inka en su XII edición, empezará el 21 de junio de 2015 en la Isla del Sol (Bolivia) y concluirá el 9 de agosto en la ciudadela inca de Machu Picchu (Perú), después de recorrer los santuarios de las principales regiones del sur del Perú.

 

Participa:
Valorar
Cargando...
COMENTARIOS
0 comentarios
2018 Grupo Generaccion . Todos los derechos reservados    |  
Desarrollo Web: Luis A. Canaza Alfaro    |    
Editor de fotografía: Cesar Augusto Revilla Chihuan