El Pasaporte Comunidad Andina, Común, Especial, Diplomático y Salvoconducto que se emite en el Perú, fue considerado el más seguro de América Latina y el Caribe, debido a su calidad y altos niveles de seguridad que lo convierten en un documento infalsificable e imposible de adulterar.
Entre los dispositivos con que cuenta el pasaporte peruano figuran más de 50 medidas de seguridad y control, lo que hace que cumpla con los estándares exigidos por la Organización de Aviación Civil Internacional. Esta es la tercera vez que el pasaporte peruano recibe esta distinción (2009, 2013 y 2014)
El reconocimiento fue hecho por la Confederación Latinoamericana de Industriales Gráficos (CONLATINGRAF), que otorgó la ‘Grafica de Oro 2014’ a la empresa Thomas Greg & Sons del Perú, encargada de la producción de dichos documentos.
Thomas Greg & Sons del Perú también recibió de CONLATINGRAF, la ‘Gráfica de Plata 2014’ en la Categoría de Valores, por su producto Apostilla del Ministerio de Relaciones Exteriores y cuatro menciones más con certificados de calidad por sus productos Partida de Registro Civil - Municipalidad Metropolitana de Lima, Licencia de Armas - SUCAMEC, Boleto Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado - SERNANP, Apostilla del Ministerio de Relaciones Exteriores y Pasaporte Comunidad Andina Común, Especial, Diplomático y Salvoconducto MRE – Superintendencia Nacional de Migraciones – MININTER.
La Confederación Latinoamericana de la Industria Gráfica está integrada por federaciones, cámaras y asociaciones del sector gráfico pertenecientes a 15 países de América Latina, Centroamérica y el Caribe.
Thomas Greg & Sons de Perú es una empresa peruana dedicada a la impresión de valores y documentos provistos con sofisticados dispositivos de seguridad que los protegen para evitar las falsificaciones o adulteraciones.