La Ministra de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y Presidenta del Consejo Directivo de Promperú, Magali Silva Velarde-Álvarez, informó que el 24 y el 26 de marzo se desarrollará por primera vez en las ciudades bolivianas de La Paz y Santa Cruz, respectivamente, una rueda de negocios con la participación de importantes empresas turísticas peruanas.
“Bolivia ha demostrado en los últimos dos años ser un mercado muy interesante”, sostuvo Magali Silva, “una consecuencia natural de un crecimiento económico sostenido. Por ello, en el 2012 se abrió una Oficina Económica Comercial del Perú (OCEX) y se iniciaron campañas promocionales para fortalecer el posicionamiento de la oferta turística peruana como la preferida por los turistas bolivianos”.
La Ministra refirió que Promperú ha trabajado la cadena comercial y el consumidor final en cuanto acciones de publicidad, activaciones en centros comerciales, participación en ferias de turismo, entre otras acciones; hasta que en el 2014 lanzó una agresiva campaña publicitaria que desplegó programas de viajes con ofertas exclusivas para los bolivianos, y un seminario de capacitación sobre los principales destinos y productos turísticos de Lima, Arequipa, Cusco, Ica, Piura y Tumbes. Al evento asistieron 120 agentes y operadores bolivianos.
“La estrategia produjo más de 17 millones de impactos, e inmediatamente se lanzó la plataforma web ¿Y tú qué planes? para el público boliviano (http://ytuqueplanes.bo). En ella se promocionaron 33 ofertas de paquetes de viajes de los destinos de Lima, Ica, Arequipa, Piura y Tumbes, con un precio mínimo de US$ 42 y máximo de US$ 543; algunas de estas ofertas aún tienen vigencia hasta mayo del presente año.
El plan de promoción 2015 para el vecino país del sur tiene previsto desarrollar acciones de publicidad y viajes de prensa. Pretendemos que el consumidor final conozca la amplia gama de productos y experiencias que pueda realizar en nuestro país. De esa manera se impulsará el crecimiento sostenido del flujo de visitantes bolivianos hacia nuestro país, refirió la titular del Mincetur.
CIFRAS ARRIBOS AL PERÚ DESDE BOLIVIA