El Ingeniero mexicano, Mario Molina, premio Nobel de Química en 1995, señaló para la agencia EFE, que la Tierra “sobrevive con muchos problemas” pese al cambio climático. Pero que el planeta y por ende la humanidad se verá afectado en un futuro si es que los líderes mundiales no hacen nada al respecto en los próximos 20 años.
Molina, que logró el Nobel por sus investigaciones sobre la amenaza de la capa de ozono, opina que el planeta corre "cada vez un riesgo mayor", ya que la emisión de los llamados "gases del efecto invernadero", que emiten las grandes economías y los países emergentes, perjudican cada vez más la “salud” de la Tierra.
El premio Nobel auguró que el planeta afrontará mayores sequías, inundaciones extremas y huracanes más intensos. Esta profecía ya está sucediendo. Se ve diariamente en los medios de comunicación, como cientos de personas pierden sus hogares, a sus seres queridos por el inclemente clima. Es la humanidad, las personas que habitamos este mundo los que debemos cuidar nuestro medio ambiente.
El calentamiento global derrite los polos, la desertización aumenta. La Amazonía es uno de los principales pulmones de la Tierra la cual es muy vulnerable a los cambios extremos, y si le agregamos el factor hombre que destruye los árboles. Por eso Molina plantea un acuerdo internacional que realmente resuelva el problema. El mexicano es realista que EE.UU. y China no están listos para tomar acuerdos definitivos, pero ya se deben de dar los primeros pasos.