Banner Tuvivienda
Jueves 29 de mayo 2025   |   Contáctenos
REDES SOCIALES
Sábado 01 de enero 2011

Ecologistas se enfrentan a cazadores de ballenas en el Antártico

Organización ecologista se pelean con balleneros japoneses.

Activistas de la organización “Sea Shepherd Conservation Society” (Pastores del Mar) se enfrentaron con tres barcos ballenero nipones, los cuales atacaron a los ecologistas con con cañones de agua.

La organización con sede en los Estados Unidos, dijo que tres balleneros japoneses que contaban con arpones para la caza de los cetáceos, al ser interceptados por los “Pastores del Mar”, los atacaron. Ante esto los ecologistas les respondieron lanzándoles bombas fétidas. Nadie salió herido en la contienda.

La capitán del "Gojira" uno de los barcos de Sea Shepherd, Locky MacLean, Locky Mac Lean, contó que “nuestros  tres barcos danzan peligrosamente entre el hielo mientras se enfrentan a tres arponeros de la flota ballenera japonesa". Agregó que "es bonito que mientras se enfrentan a nosotros no estén matando ballenas", dijo la mujer de mar. Esto demuestra el espíritu de ayuda de esta organización a favor de las ballenas.

Por suerte el día de hoy no asesinaron a ningún cetáceo, pero los activistas estarán en guardia para protegerlas. Sin importar si ponen sus vidas en riesgo. Como se recuerda el año pasado hundieron un barco de los ecologistas, pero no hubo heridos.

Japón tiene permiso de caza solo para estudios científicos y no comerciales. Pero la organización ha denunciado que esto es solo una excusa, ya que el principal motivo de la cacería es utilizar la carne de los cetáceos como consumo, informó RPP.

 

Participa:
Valorar
Cargando...
COMENTARIOS
1 comentarios
LAS BALLENAS QUE LAS CRÍEN, SI LAS QUIEREN ESTUDIAR Y QUE LAS CRÍEN EN MARES JAPONESES, COMO A LOS DEMÁS PECES, ES QUE LES SALE MAS ECONÓMICO ROBARLAS DE OTROS MARES TERRITORIALES QUE DE SUS MARES O NO TIENE YA BALLENAS EN CERCANÍAS A JAPÓN?
02 de enero 2011
2018 Grupo Generaccion . Todos los derechos reservados    |  
Desarrollo Web: Luis A. Canaza Alfaro    |    
Editor de fotografía: Cesar Augusto Revilla Chihuan