Banner Tuvivienda
Viernes 16 de mayo 2025   |   Contáctenos
REDES SOCIALES
Martes 05 de abril 2011

Guardabosques de la selva central realizarán monitoreo de la biodiversidad

Se capacitó a los guardabosques de varios parques nacionales.

El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) realizó una capacitación para recolectar datos de la flora y fauna de las áreas naturales protegidas (ANP) de la selva central.

En este programa participaron 22 guardabosques de los parques nacionales Otishi y Yanachaga Chemillén, las reservas comunales Yanesha, Asháninka y El Sira, y los bosques de protección de San Matías San Carlos y Pui Pui.

El programa duró del 23 al 30 de marzo y contó con la colaboración de los especialistas Rodolfo Vásquez, Juan Grados y Fernando Angulo. Los ytrabajadores de las áreas naturales aprendieron a monitorear cómo los cambios de temperatura afectan en la fenología de estas plantas arbóreas. Así como también todo lo relacionado a insectos y aves.

Al finalizar el taller, los guardabosques se comprometieron a formar una red de monitoreo e intercambiar observaciones y experiencias para realizar un mejor trabajo y mejorar la gestión de las zonas a su cuidado.

TAGS: Sernanp
Participa:
Valorar
Cargando...
COMENTARIOS
2 comentarios
LA SOLUCION

como no se puede CONTROLAR los bosques, si puedo CONTROLAR su consumo, que el estado y las autoridades y nosotros mismos, se comience un plan mundial, prohibiendo a las empresas, que si pueden CONTROLAR , usar maderas para sus procesos, reemplazando estas maderas por otros materiales, como ejemplo pongo el caso de las fabricas de gaseosas, cerveceras y otras, que usan estibas o pallets de madera, una sola empresa en Colombia son de 4.900.000 (cuatro millones novecientas mil ) estibas por año y si tenemos en cuenta que para cada estiba se necesita una pieza de madera
06 de abril 2011
La fotografía corresponde al Emperador Guillermo I, en Pozuzo, y pertenece al © HENRY GINES S.
08 de agosto 2011
2018 Grupo Generaccion . Todos los derechos reservados    |  
Desarrollo Web: Luis A. Canaza Alfaro    |    
Editor de fotografía: Cesar Augusto Revilla Chihuan