El reciente sondeo de la Universidad Católica demuestra que tanto Lourdes Flores como Alex Kouri mantienen el mismo impacto electoral de inicios de campaña, pero la lideresa del PPC adquiere mayor aceptación cuando se confronta la idea de corrupción.
Aun cuando la población electoral conoce el pasado del ex presidente regional de Callao, todavía le tiene fe para concederle la posibilidad de gobierno.
No obstante, Kouri sigue cosechando tropiezos en su camino electoral. Acaba de ser conminado a abandonar la agrupación Siempre Unidos por serias discrepancias con Felipe Castillo, poderoso líder político que arrastra un enorme caudal de votos en Los Olivos y en todo el Cono Norte. No en vano ha sido elegido cuatro veces alcalde de su distrito.
Ante estas circunstancias, Kouri ha sido rescatado por Cambio Radical de José Barba Caballero, grupo que solo tiene la virtud de gozar de inscripción en el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y que coquetea con Jaime Bayly para darle cobijo en las elecciones presidenciales del 2011.
Todo esto pasa mientras al frente Lourdes Flores se congratula de presentar a Jaime Salinas, personaje de mucha más relevancia política. No olvidemos que este dejó una grata impresión con su propuesta electoral en las elecciones municipales del 2002 con Diálogo Vecinal y tentó en el 2006 la posibilidad de la Presidencia con Justicia Nacional.
Así, el PPC suma una alianza que motivará a que otras personalidades opten por lo mismo en vista de las similitudes de pensamiento y acción; y de paso, para acentuar una vez más su distancia de sombras de corrupción y mafia montesinista, rubros que perseguirán a Kouri en toda la campaña.
Como se puede apreciar, los ataques empiezan a lucirse y la posibilidad de una confrontación de propuestas para un gobierno edil se ensucia frente a un Kouri sabedor de su experiencia de gobierno y una Lourdes que no pierde oportunidad para golpear un pasado de corrupción.
Sale mejor parada la tienda del partido que fundó Luis Bedoya Reyes. Y es que en esta lid vale sumar antes que sortear piedras en el camino. Los seguidores de Kouri tendrán que recuperar la imagen que se les ha revertido con la población del Cono Norte, que sin duda, no estará muy contenta con su paso fugaz en Siempre Unidos.
Es posible que algunos hayan convencido al alcalde de Los Olivos de que la separación del líder de Chim Pum Callao ha sido un golazo para sus aspiraciones políticas.
Y falta poco pero en el partidor siguen los mismos ímpetus partidarios. Los principales rivales políticos no marcan diferencias sustanciales. El empate técnico continúa. Veremos el resultado de las alianzas y la sensación que deja la ex candidata presidencial con su estrategia.
Al final, parece que el electorado recién marcará distancias en democracia cuando ambos candidatos presenten su voz y figura dentro de sus planes de gobierno en un canal de televisión. Solo queda esperar.