Londres.- Malas noticias para el ecosistema del Ártico y el Atlántico. Un grupo de científicos reveló que el deshielo del Polo Norte ha provocado ya la inédita migración de la ballena gris y un diminuto plancton a aguas del océano Atlántico.
Así lo reveló un informe de la revista Nature que señaló que la presencia del plancton en la cuenca atlántica no era vista desde hace 800,000 años lo que supone un duro impacto en la red alimentaria marina de la zona.
“Las migraciones son un ejemplo de cómo las condiciones producidas por el cambio climático hacen que las especies de muevan o cambien su comportamiento, llevando a modificaciones en ecosistemas que son hoy claramente visibles”, manifestó Carlo Heip, director general del Real Instituto de Investigación Marina de Holanda
Días atrás, científicos españoles alertaron que para el 2018 no habrá ya hielo en el Ártico en la estación de verano debido al calentamiento global.
Según reveló Carlos Duarte, investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, (CSIC) de España, los últimos reportes registran que a partir del 2006 se ha acelerado notablemente el derretimiento de la masa de hielo en el Ártico.
Duarte explicó que la nueva realidad hará que la temperatura de los océanos aumente debido a que ya no habrá las capas de hielo que reflejen los rayos solares por lo que el mar se calentará, poniendo en peligro las placas de hielo vecinas, en especial la de Groenlandia.