Banner Tuvivienda
Sábado 03 de mayo 2025   |   Contáctenos
REDES SOCIALES
Jueves 05 de abril 2012

Se reúne en Imarpe el comité directivo del proyecto GEF

Se pondrán en agenda, temas respecto a la alta variabilidad ambiental del Ecosistema Marino de la Corriente de Humboldt.
Se reúne en Imarpe el comité directivo del proyecto GEF
Foto: Difusión

Con la presencia de los representantes que conforman el Proyecto GEF -Global Environment Facility- “Hacia un manejo con enfoque ecosistémico del Gran Ecosistema Marino de la Corriente de Humboldt”, se realizó en la sede del Instituto del Mar del Perú, la reunión de trabajo que concluyó en la elaboración de la agenda de actividades que regirá el presente año.

“El objetivo del proyecto es avanzar hacia el manejo del Gran Ecosistema Marino de la Corriente de Humboldt a través de un marco coordinado que fortalezca la gobernanza y el uso sostenible de los recursos marinos vivos y los servicios del medio ambiente.  Se tiene conocimiento de estos impactos sobre la productividad del ecosistema y su estructura trófica –comprenden todos los niveles de alimentación, como productores, descomponedores y consumidores-.  Ello, adicionalmente de una variedad de actividades que resultan de las acciones meramente humanas, que ejercen presión sobre este espacio natural único”, manifestó el Director Ejecutivo de Imarpe, Carlos Palomares Palomares.

GEMCH, es un proyecto programado hasta el 2016.  Su ejecución reviste relevancia ya que la Corriente de Humboldt alimenta uno de los Grandes Ecosistemas Marinos más productivos del mundo, que representa aproximadamente el 18-20% de la pesca mundial, albergando una biodiversidad de importancia global, por lo cual ha sido nominado como una de las 200 eco-regiones prioritarias de conservación planetaria por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF).

El proyecto“Hacia un manejo con enfoque ecosistémico del Gran Ecosistema Marino de la Corriente de Humboldt” –GEMCH- es una iniciativa binacional presentada el Instituto del Mar del Perú –Imarpe- (Perú) y el Instituto de Fomento Pesquero –Ifop- (Chile).  Integran el  Comité Directivo del Proyecto GEF: Produce, El Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio del Ambiente, el Servicio Nacional de Aguas Naturales Protegidas por el Estado y United Nations Office for Projects Services.

 

Participa:
Valorar
Cargando...
COMENTARIOS
0 comentarios
2018 Grupo Generaccion . Todos los derechos reservados    |  
Desarrollo Web: Luis A. Canaza Alfaro    |    
Editor de fotografía: Cesar Augusto Revilla Chihuan