Banner Tuvivienda
Domingo 04 de mayo 2025   |   Contáctenos
REDES SOCIALES
Martes 07 de agosto 2012

La amigdalitis: Síntomas y causas

Acuda al médico y evite auto medicarse.
La amigdalitis: Síntomas y causas
Foto: crecerfeliz.es

La amigdalitis o anginas es la inflamación de una amígdala palatina o ambas (masas de tejido ovales, carnosas, grandes que están en la pared lateral de la orofaringe a cada lado de la garganta). Estas agrupaciones de tejido contienen las células que producen anticuerpos útiles en la lucha contra la infección.

Etiología

Hay muchas causas, virus y bacterias altamente contagiosas, para la amigdalitis. Las causas de la amigdalitis incluyen las siguientes:

La bacteria Estreptococo Betahemolitico del Grupo A (EBGA), comúnmente llamada "Streptococcus pyogenes" (la causa más común de amigdalitis aguda bacteriana).

Los adenovirus.

El virus de la influenza.

El virus Epstein-Barr.

Los virus parainfluenza.

Los enterovirus.

El virus del herpes simple.

Amigdalitis aguda

Es la inflamación de las amígdalas palatinas. Clínicamente se manifiesta por dolor local intenso, voz gangosa, adenopatías cervicales, disminución de la movilidad del velo del paladar, alteraciones para la deglución, odinofagia y, en ocasiones, apnea. Casi siempre presenta fiebre con escalofrios, dolor de cabeza y malestar general.2

Tratamiento

El médico puede prescribir un antibiótico, si sospecha una infección bacteriana.

Antiinflamatorios.

Calmantes para la disfagia.

Antitermicos.

Gárgaras, que pueden hacerse con una solución de agua salada o con productos basados en la iodopovidona.

Amigdalitis crónica bacteriana

Tiene varias formas de repetición: hipertrofia de amígdalas palatinas, amigdalitis de repetición, y amigdalitis caseosa. Los gérmenes se acantonan en las criptas y dan lugar a la clínica:

Anorexia

Astenia

Disfagia discreta

Febrícula

Ganglios que no disminuyen hasta un tamaño normal

Posible infección a distancia

Tratamiento

Analgésicos

Penicilina

Exéresis con anastesia

Absceso amigdalar

También llamado absceso periamigdalino, el absceso de las amígdalas es una acumulación de material infectado en el área alrededor de las amígdalas. Es el resultado de una complicación de la amigdalitis y está causada por un tipo de bacterias llamadas estreptococos beta-hemolíticos del grupo A. El absceso de las amígdalas es una enfermedad que ocurre en niños mayores, adolescentes y adultos jóvenes, y se ha vuelto muy poco común desde la introducción del uso de antibióticos para tratar la amigdalitis. La infección se puede diseminar al paladar, al cuello y al tórax, incluyendo los pulmones. Los tejidos inflamados pueden obstruir las vías respiratorias, lo cual constituye una emergencia médica potencialmente mortal.

Síntomas

Dolor de garganta, ganglios de la mandíbula y garganta sensibles, hinchazón facial, babeo, dolor de cabeza, fiebre, escalofríos, dificultad y dolor al abrir la boca y ocasionalmente, ronquera.

Tratamiento

Si la infección es bacteriana, se pueden suministrar antibióticos y analgésicos. También se debe drenar el absceso mediante cirugía. Además, se puede considerar la posibilidad de practicar una cirugía para extirpar las amígdalas (amigdalectomía).

Participa:
Valorar
Cargando...
COMENTARIOS
0 comentarios
2018 Grupo Generaccion . Todos los derechos reservados    |  
Desarrollo Web: Luis A. Canaza Alfaro    |    
Editor de fotografía: Cesar Augusto Revilla Chihuan