Banner Tuvivienda
Jueves 22 de mayo 2025   |   Contáctenos
REDES SOCIALES
Lunes 13 de agosto 2012

Las causas y síntomas de la conjuntivitis

Si bien la infección bacteriana de la conjuntivitis a veces no exige antibióticos, los afectados deben ver a un médico.
Las causas y síntomas de la conjuntivitis
Foto: elitemedical.com.mx

La conjuntivitis es la inflamación de la capa conjuntiva, membrana mucosa que recubre el interior de los párpados y que se extiende a la parte anterior del globo ocular.

Presentan unas manifestaciones comunes (enrojecimiento, fotofobia y lagrimeo) y otras dependientes de su causa (lagañas matutinas en las infecciosas, ganglios aumentados de tamaño en las víricas, prurito en las alérgicas, etc), con una duración entre 1 y 3 semanas.

Tipos

Según su etiología se pueden clasificar como:

Bacterianas: son menos frecuentes, caracterizadas por secreción abundante y amarillenta y formación de papilas en la conjuntiva palpebral. Se tratan con higiene ocular y antibióticos tópicos

Víricas: son las más frecuentes, producidas generalmente por adenovirus, con menos lagañas y posible afectación corneal dolorosa. Son muy contagiosas y habitualmente remiten espontáneamente, aunque se suele pautar tratamiento sintomático tópico (antiinflamatorios) y lavados frecuentes.

Viral:son frecuentes, producidas por las manos, toallas o hasta esturnudos,los síntomas son enrojecimiento de los ojos,eritema biocular, lagrimeo,costrasa amarilla, ojos con escleras hiperemicas, epifora, conjuntivas hiperemicas, se compromete en algunas casos la córnea.

Alérgicas: típicamente estacionales, no se distinguen por tener un importante picor, pero sí por tener legañas mucosas y asociación frecuente con sinusitis.

Por cuerpo extraño o traumáticas.

Causas

Una de las causas de la conjuntivitis es una infección bacteriana. Diferentes bacterias pueden ser responsables de la infección. En la conjuntivitis bacteriana los síntomas del ojo enrojecido están generalmente asociados con lagrimeo de color verde o amarillo. A menudo, también están presentes síntomas tales como la congestión de los senos paranasales y mucosidad nasal. Los párpados pueden edematizarse.

Si bien la infección bacteriana de la conjuntivitis a veces no exige antibióticos, los afectados deben ver a un médico, ya que, esta forma de conjuntivitis está con frecuencia asociada con infección de la córnea.

Otra causa puede ser el mal uso de las lentes de contacto o lentillas, si se introduce algún microbio y la lente no está correctamente desinfectada, éste se traspasará al ojo al usar la lente y puede causar un poco de conjuntivitis.

Esta infección debe ser correctamente detectada y tratada. La conjuntivitis bacteriana es muy contagiosa, pero generalmente se cura entre 7 y 10 días después del comienzo de los síntomas.

Participa:
Valorar
Cargando...
COMENTARIOS
0 comentarios
2018 Grupo Generaccion . Todos los derechos reservados    |  
Desarrollo Web: Luis A. Canaza Alfaro    |    
Editor de fotografía: Cesar Augusto Revilla Chihuan