El director de la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco), Francisco Osores, estima que si el reglamento peruano de construcción se reforma, Lima podría albergar edificios de 50 o más pisos para ofrecerlos dentro de proyectos inmobiliarios.
El especialista argumentó esto en que la capital peruana dispone de uno de los mejores suelos del continente para llevar a cabo estos programas, teniendo en cuenta la gran demanda que presenta el mercado peruano.
“Actualmente existe un déficit de un millón 800 mil viviendas a nivel nacional que no pueden ser cubiertas por varios factores, mientras que se generan entre 40 y 50 mil casas por año”, precisó Osores Sánchez.
De esta forma, considera necesario la edificación anual de 150 mil viviendas para que el Perú se considere dentro de un boom inmobiliario.
“Con mucha suerte se logrará construir 60 000 viviendas este año y el próximo. Incluso, de cumplirse la meta de quinquenio del Gobierno de construir medio millón de viviendas, para esa época el déficit será de un millón más de viviendas”, sostuvo el representante de Capeco (Con información de Terra).