Once especialistas en temas de Amazonía y su aprovechamiento sostenible comparten experiencias y conocimiento en el libro: “Articulando la Amazonía, una mirada al mundo rural amazónico”, editado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), presentado este mediodía, en el Centro Cultural España.
A la ceremonia de presentación de la publicación, que cuenta con los aportes de dos expertos del Ministerio del Ambiente (MINAM), asistió el ministro del sector, Manuel Pulgar Vidal, quién resaltó la importancia y significado que la Amazonía tiene para el planeta, por el rol regulador que este inmenso territorio tiene sobre el clima y por ser el mayor reservorio de agua dulce de la Tierra.
José Álvarez Alonso, director de Diversidad Biológica del MINAM, abre el volumen con un capítulo sobre la Conservación productiva y gestión comunal de la biodiversidad en la Amazonía peruana en el que aclara el paisaje sobre la conservación productiva y gestión comunal. Mientras que Vanessa Ingar Elliot, especialista de la misma dependencia, explica el tema del Biocomercio como una oportunidad para el desarrollo sostenible de la Amazonía.
Además participan Joaquín García Sánchez, Jorge Gasché Suess, Alberto Chirif Tirado, Frederica, Barclay Rey de Castro, Pedro García Hierro, Elena Burga Cabrera, Julián Taish Maanchi, José Barletti Pasquale y Mónica Quiroz Niño.