Banner Tuvivienda
Sábado 03 de mayo 2025   |   Contáctenos
REDES SOCIALES
Jueves 23 de mayo 2013

Planta de lácteos celebró 4 años de funcionamiento y logros con la marca Espinarense d'Altura

Productores ganaderos y sus familias participaron de actividades conmemorativas.
Planta de lácteos celebró 4 años de funcionamiento y logros con la marca Espinarense d'Altura
Foto: Difusión

 Megaproyecto fue ejecutado con fondos de Tintaya mediante el Convenio Marco

“Productores ganaderos, está Planta de Lácteos es su empresa, ustedes proveen leche de primera calidad y hacen que los productos sean deliciosos. Nosotros como empresa minera hemos viabilizado este proyecto hace 4 años y ahora les decimos gracias por hacernos parte de este logro, gracias por involucrarnos en el desarrollo agropecuario de Espinar. Celebremos juntos este aniversario” manifestó el Ing. Xavier Ochoa, gerente general de Tintaya Antapaccay durante la ceremonia central por el IV Aniversario de la Planta de Lácteos de Espinar.

Más de 500 participantes provenientes de las distintas comunidades de la provincia de Espinar participaron del desfile organizado por con motivo de esta celebración que buscó agasajar a los productores proveedores de leche de la planta, y sus familias.
 
Celebración a lo grande

En las celebraciones no faltó la danza, confraternidad, deporte y jolgorio, gracias a los cuales los productores de 20 comunidades y sectores de la provincia de Espinar celebraron el IV aniversario de la Planta de Lácteos de Espinar, moderno megaproyecto ejecutado e implementado con fondos del Convenio Marco  que destina voluntariamente la minera a la provincia de Espinar.

Entre las actividades realizadas destacan el Concurso de Danzas Folclóricas y el Campeonato de fulbito en dos categorías: varones y damas. Asimismo, entre los concurrentes se sortearon dos vaquillonas raza Brown Swiss y premios consistentes en productos lácteos y suplemento alimenticio para el ganado.
 
Producción lechera incrementó 55 veces desde su apertura

“Estamos contentos con la Planta de Lácteos, antes vendíamos 15 litros de leche por día, ahora nuestra comunidad entrega diariamente entre 65 y 75 litros de leche, esto nos da grandes beneficios para nosotros y nuestras familias, hemos mejorado nuestra calidad de vida” comentó Rolando Colque, ganadero de la comunidad Huisa Ccollana de Espinar.

Así como esta comunidad, son un total de 400 productores ganaderos de 20 comunidades campesinas los que expenden leche de calidad a esta Planta. Paola Vera, gerente de la marca D´Altura, nos indica: “El año pasado los productores ganaderos nos proveían 180 litros de leche por día, era todo un record, pero ahora estamos rebasando esta meta con 10 mil litros diarios, es decir, 55 veces más que cuando iniciamos. Esto nos permite generar mayor cantidad de productos como quesos, yogurt, mantequilla entre otros y expenderlos en el mercado local y regional. Este esfuerzo conjunto ha sido reconocido hace un mes con el premio Empresa Peruana del Año 2013”.

La Planta de Lácteos de Espinar, se constituye en una cadena productiva exitosa, los ganaderos luego de ser capacitados venden la leche, la misma que es procesada, pasteurizada y convertida en productos lácteos que llevan el nombre D´Altura perteneciente a la empresa PLACMESA y comercializarla en mercados como Mega y La Canasta en Cusco, Franco, Rico Pollo y la cadena de Hoteles Casa Andina en Arequipa y muy pronto en el mercado nacional.

Este es un claro ejemplo de que con una buena convivencia entre la minería y la comunidad espinarense, se pueden conseguir grandes resultados. La tarea ahora es seguir ampliando los productos, el mercado y sobre todo continuar con las buenas relaciones para seguir elaborando productos de alta calidad.
 
El dato
Entre las comunidades que contribuyen más al acopio de leche se encuentran Huarca, Humahuala, Antacollana, Quetara, Huisa Ccollana, Alto Pichigua y Pacpacco.

Participa:
Valorar
Cargando...
COMENTARIOS
0 comentarios
2018 Grupo Generaccion . Todos los derechos reservados    |  
Desarrollo Web: Luis A. Canaza Alfaro    |    
Editor de fotografía: Cesar Augusto Revilla Chihuan