El Viceministro de Mype e Industria del Ministerio de la Producción, Francisco Grippa, informó que la producción manufacturera creció 2,8 por ciento en junio. Precisó que del lado primario, el ritmo de crecimiento fue el más alto en lo que va de 2013, ubicándose en 11,2 por ciento, mientras por el lado de la manufactura no primaria, el incremento fue de 1,2 por ciento, cifra más positiva que la registrada en el mes de mayo.
Con el resultado de junio, la producción manufacturera creció 1,4 por ciento en el primer semestre; la manufactura no primaria avanzó 1,7 por ciento, en tanto que la primaria acumuló una leve contracción de 0,1 por ciento.
Manufactura primaria:
El Viceministro Francisco Grippa, indicó que el comportamiento de la producción manufacturera primaria en junio, refleja la evolución positiva de todas las actividades de este subsector, como son la refinación de petróleo, refinación de metales no ferrosos, producción de azúcar, productos cárnicos y productos pesqueros.
Dijo que en el caso particular del subsector pesquero, la producción alcanzó las 343,8 mil toneladas métricas, lo que representa un alza de 3,0 por ciento en relación con el mismo mes de 2012. “Este crecimiento se dio principalmente como resultado del mayor procesamiento de la industria de enlatado, que registró un aumento de 76,0 por ciento debido a la mayor disponibilidad de materia prima de especies como anchoveta, machete y atún”, precisó.
El mayor dinamismo en el procesamiento de productos pesqueros se dio en los puertos de Paita, Chimbote, Coishco y Paracas, que concentraron el 96,4 por ciento de la producción.
En otros rubros, el de curado registró un aumento de 16,6 por ciento debido a una mayor disponibilidad de la especie anchoveta, la que se concentró en la región Ica con el 53,0 por ciento. El rubro de harina pescado, por su parte, avanzó 11,4 por ciento por la mayor disponibilidad de la materia prima en los puertos de Malabrigo, Chimbote, Coishco, Samanco, Huarmey, Chancay, Supe, Carquín, Vegueta y Callao, principalmente.
Manufactura No Primaria:
Sobre la manufactura no primaria, el Viceministro de Mype e Industria indicó que el resultado de junio recoge principalmente el alza de 2,4 por ciento en la producción de bienes intermedios. “En bienes de capital el aumento fue de 3,1 por ciento, mientras que el nivel de producción de bienes de consumo se mantuvo estable con respecto a junio del año pasado. La expansión de la industria manufacturera no primaria es coherente con otros indicadores como por ejemplo los ingresos tributarios recaudados por SUNAT en esta industria, que en junio crecieron 3,7 por ciento”, puntualizó.