Con la inauguración de esta nueva planta, suman a cinco las empresas autorizadas para dar un tratamiento adecuado de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) en el Perú. Se estima que anualmente en el país se genera 20 000 toneladas de RAEE. Ello constituye una importante estrategia que viene impulsando el Ministerio del Ambiente (MINAM) para el adecuado manejo en el país de los residuos sólidos no municipales.
Según lo registrado en la SUNAT en las categorías de equipos de informática y telecomunicaciones y aparatos eléctricos de consumo, existirían 5000 empresas importadoras de estos productos.
El Viceministro de Gestión Ambiental Mariano Castro Sánchez-Moreno, mencionó que se evidencia un gran avance en el tema, al conocerse que las empresas están presentando sus planes de manejo de RAEE que en la actualidad suman 200 en proceso de evaluación y puedan ser aprobados antes de finalizar el presente año. Estos planes se sumarian a los dos primeros planes aprobados correspondientes a empresas de telecomunicaciones. El anuncio lo hizo en la inauguración de la planta de manejo de RAEE, Perú Green Recycling, ubicada en el distrito de los Olivos, en la ciudad de Lima.
Durante la inauguración también se dio a conocer que el Ministerio del Ambiente realizara dos campañas de acopio una en la ciudad de Trujillo (18-23 de noviembre) y en Arequipa (25-30 de noviembre).
Es importante precisar que se considera RAEE, a todos los aparatos eléctricos o electrónicos que cumplen su ciclo de vida o son inservibles, convirtiéndose en potenciales contaminantes si no se desechan adecuadamente y su manipulación impropia ocasionaría graves impactos al ambiente y la salud de las personas.
La planta inaugurada tiene una capacidad instalada para atender más de 300 toneladas de RAEE. Perú Green Recycling, es una empresa de capitales peruanos, que cumple con los procesos e infraestructura exigida por las Normas Técnicas Peruanas (NTP), con estándares internacionales y los registros correspondientes otorgados por la Dirección General de Salud Ambiental - DIGESA.
Dicha planta se inauguró hoy 8 de noviembre, y contó con la presencia del Viceministro de Gestión Ambiental, Dr. Mariano Castro Sánchez Moreno, y el Embajador de Suiza, Sr. Hans Ruedi Bortis; así como, la presencia de los integrantes del Comité de Apoyo Técnico RAEE conformado por IPES, representantes de organismos del sector público y privados vinculados a la gestión y manejo de RAEE.