La Cámara de Comercio Española (COCEP) se hizo presente por primera vez en PERUMIN, con una delegación de más de 30 empresas españolas. Actualmente, PERUMIN es considerada la Convención Minera más grande del mundo, que acontece en Arequipa, entre el 21 y 25 de setiembre.
Para la trigésima segunda edición del evento minero, las empresas españolas se han desplazado hasta la capital arequipeña para dar a conocer los diferentes proyectos en los que vienen colaborando, aportar con sus mejores prácticas en el sector y de esta manera sumarse al esfuerzo de seguir consolidando el sector minero peruano.
Xavier Urios, Gerente General de la Cámara de Comercio Española, ha explicado el impacto de la inversión española en el Perú y la gran oportunidad que supone para ambos, el sector minero y el colectivo empresarial español en el país, el desarrollo de nuevos servicios y productos. “En la actualidad, España es uno de los principales inversionistas extranjeros en el Perú con aproximadamente 600 empresas españolas que operan en el país. Compañías como Abengoa o Red Eléctrica, son capaces de servir electricidad limpia durante 8700 horas al año, algo clave en una región donde el consumo eléctrico está muy ligado a la minería”.
El compromiso de las empresas españolas en el Perú es de largo plazo, ya que hoy siguen siendo grandes inversionistas en el país y sus ventas totales anuales superan los 50.000 millones de soles, y contribuyen a la creación de 450.000 empleos directos e indirectos.
En este resultado tienen gran importancia el conjunto de empresas españolas, que se sitúan prácticamente en la totalidad de sectores y con amplia diversidad de tamaño y localización. En el sector minero, importantes empresas como Duro Felguera, OHL, Adaro Tecnología, Grupo Eulen, PEREX, Prosegur, o Sacyr, contribuyen a demostrar el compromiso del grupo empresarial español con los desafíos actuales del rubro.