Banner Tuvivienda
Miércoles 28 de mayo 2025   |   Contáctenos
REDES SOCIALES
Viernes 23 de marzo 2018

¿Por qué los japoneses viven tanto tiempo?

Japón tiene la expectativa de vida más alta del mundo
¿Por qué los japoneses viven tanto tiempo?
Foto: Difusion

Una encuesta reciente publicada por el Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar de Japón, evidenció que el 40% de los hombres en edad laboral “no pueden dormir”, debido al estrés laboral. Además, detalló que en dicho país se fuma mucho más tabaco que en la mayoría de sus similares y que más de un tercio de los hombres japoneses de 15 años o mayores de 15 fuman.

Sería difícil encontrar un experto que afirme que los altos niveles de estrés, dormir poco y fumar cigarrillos, son comportamientos saludables. Y, sin embargo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la expectativa de vida al nacer de Japón es de 83,7 años. Esto significa que los japoneses tienen la expectativa de vida más alta del mundo.

Se cree que los principales motivos de la longevidad en Japón se deben a un "estilo de vida en el que se camina mucho" unido a la dieta del país, ya que comen menos calorías por día, más verduras y menos postres.

LONGEVIDAD: IDEAL PARA INDIVIDUOS, PERO DESA­FIANTE PARA UN PAÍS

En Japón, el número de personas mayores va en aumento, mientras que la población total disminuye. Ante ello, se espera que el porcentaje de personas de 65 años o más alcance casi el 40% de la población total para el año 20506. Esto es un desafío claro para el país: pérdida de productividad en el ambiente laboral (jubilación) y aumento de costos de atención médica y enfermería para ancianos.

SARCOPENIA: ENFERMEDAD DE CUIDADO

En ausencia de otras enfermedades, uno de los mayores problemas físicos que enfrentan los ancianos se llama la “sarcopenia”, la pérdida de masa y fuerza del músculo esquelético, que ocurre con el avance de la edad. La sarcopenia puede conducir a una variedad de problemas de salud que están típicamente asociados con los ancianos, incluyendo trastornos de movilidad y un mayor riesgo de caídas y fracturas.En general, los japoneses consumen cada vez menos proteínas por año y, en comparación con los jóvenes, los ancianos son menos capaces de crear nuevos músculos.

Los problemas de salud asociados con la sarcopenia decaen en: trastornos de movilidad,mayor riesgo de caídas y fracturas, capacidad deteriorada para realizar actividades de la vida diaria, pérdida de independencia, mayor riesgo de muerte.

MEJORAR LA MASA MUSCULAR

Sin duda, la nutrición adecuada es un factor crucial para una buena salud. Y los aminoácidos (componentes básicos de las proteínas) son la clave de una nutrición suficiente y equilibrada. Teniendo esto en cuenta Ajinomoto Co. marcó la pauta para la creación de “Amino L40”, una mezcla patentada de 9 aminoácidos esenciales (incluida L-Leucina 40%) que son vitales para la síntesis de proteína muscular. Hoy en día este producto se reparte a compañías de alimentos y nutrición como un ingrediente alimentario.

Asimismo, los ensayos clínicos muestran que las personas mayores que toman este suplemento y realizan ejercicio moderado (60 minutos dos veces por semana) tienen un aumento significativo mayor en masa muscular, fuerza muscular y velocidad al caminar que las personas mayores que no toman el suplemento y no hacen ejercicio.

MAÑANA, EL MUNDO

Japón enfrenta hoy una “explosión de ancianos”, pero ¿qué pasará en el futuro? Si bien es cierto que actualmente, “Amino L40” se comercializa en Japón y Estados Unidos, se espera encontrar otras oportunidades internacionales basadas en las leyes y regulaciones locales.

 

TAGS: Ajinomoto
Participa:
Valorar
Cargando...
COMENTARIOS
0 comentarios
2018 Grupo Generaccion . Todos los derechos reservados    |  
Desarrollo Web: Luis A. Canaza Alfaro    |    
Editor de fotografía: Cesar Augusto Revilla Chihuan