Ante las bajas temperaturas, la presidenta ejecutiva de EsSalud, Dra. María Elena Aguilar Del Águila, anunció que, en lo que va de 2024, el Seguro Social registró, a nivel nacional, 966, 161 casos de infecciones respiratorias agudas (IRA), enfermedades que vienen afectando el aparato respiratorio (nariz, garganta, tráquea, bronquios o pulmones) en la población asegurada.
En ese sentido, instó a la población a acercarse a su centro de salud adscrito a vacunarse y recordó que a la fecha, EsSalud ha inmunizado a más de 200 mil personas de todas las edades contra la influenza, el neumococo y el COVID-19.
Mediante el ‘Mapa de Riesgos – Ira’ de EsSalud, detectó un incremento sostenido en las regiones y ciudades como: Moquegua (22 185 casos), Ica (58 669 casos), Áncash (30 063 casos), Moyobamba (5 463 casos), Huaraz (14 646 casos), Juliaca (24 775 casos), Arequipa (120 724 casos), Apurímac (20 669 casos), Ayacucho (11 882 casos) y Lima (271 884 casos), lugares en los que EsSalud viene reforzando las campañas de vacunación e información.
Asimismo, la Dra. Aguilar Del Águila comentó que la población más afectada por las IRA son las mujeres y los niños menores de 5 años. Ellos llegan a las áreas de emergencia de los hospitales reportando malestar general y, en muchos de los casos, desconocen la aplicación de las vacunas preventivas como la influenza y el neumococo.
Por otro lado, el Dr. Edwin Neciosup, epidemiólogo de EsSalud, comentó que los virus y bacterias se propagan con mayor facilidad cuando los ambientes permanecen cerrados, y en medio de las bajas temperaturas que se vienen registrando en varias zonas del país, muchas personas cortan todo flujo de ventilación como puertas y ventanas, lo cual impide la correcta circulación y propicia el incremento de contagios de enfermedades virales.
Recomendó el correcto lavado de manos, el uso de alcohol, el consumo de alimentos saludables a base de cítricos. Además, no automedicarse y completar el esquema de vacunación.