Las estadísticas muestran que el método más popular de propagación de malware IoT sigue siendo el forzar las contraseñas, es decir, intentar repetidamente varias combinaciones de contraseñas.
El equipo global de investigación y análisis de Kaspersky Lab (GReAT, por sus siglas en inglés) ha descubierto varias infecciones de un troyano anteriormente desconocido que probablemente esté relacionado con LuckyMouse, el infame agente de amenazas de habla china.
Una compleja operación cibernética llamada Dark Tequila ha estado atacando a los usuarios en México durante por lo menos los últimos cinco años, y les ha robado credenciales bancarias.
Investigadores de ESET identificaron parte de un malware bancario que utiliza una nueva técnica para evadir medidas de protección del navegador y así lograr robar dinero de cuentas bancarias.
La compañía asegura que las soluciones de seguridad informática junto con la utilización de varias capas de protección y la educación de los usuarios, son claves para evitar las amenazas informáticas.
Ahora parece dirigirse contra Alemania, Francia, Suiza, Países Bajos, Ucrania y Rusia, apuntando contra organizaciones involucradas en la protección contra amenazas químicas y biológicas.
Se identificaron ocho aplicaciones con capacidades de ejecución en múltiples etapas y la posibilidad de demorar su actividad maliciosa haciéndose imperceptibles para los usuarios.
Según informe de Kaspersky Lab, entre los dispositivos más atacados se encuentran servicios DVR o cámaras IP, y diferentes dispositivos de red y routers de casi todas las principales marcas
El equipo de investigación de ESET identificó un malware que afecta usuarios de Android a través de las aplicaciones de algunos de los juegos más populares.
En paralelo al vertiginoso desarrollo de Internet, el malware ha ido evolucionando y propagándose de modo mucho más rápido y eficaz que en sus comienzos.