Al coliflor se lo considera buena fuente de fibra, así como de vitaminas y minerales. En relación con las vitaminas destaca la presencia de vitamina C, folatos y vitamina B6. También contiene otras vitaminas del grupo B, como la B1, B2 y B3, pero en menores cantidades.
Lavar la coliflor y la coceremos en agua hirviendo y sal, hasta que esté tierna pero firme, para que nos se nos deshaga al sacarla. Si queremos de que no nos haga olor, podemos poner 1 hoja de laurel o una miga de pan empapada con vinagre.
La sacaremos de la olla, escurriéndola bien. La trocearemos en ramitas, reservando algunas para decorar.
Pelaremos y picaremos la cebolla y la rehogaremos en una sartén con aceite, a fuego suave, hasta que se transparente. Incorporaremos la coliflor, rehogándola junto con la cebolla, durante 10 minutos, a fuego suave, removiéndolo de vez en cuando para que no se nos pegue.
Salpimentaremos y lo pasaremos por la batidora, hasta obtener un puré suave. Diluiremos la Maizena en leche y la agregaremos al puré, junto con 3 tazas de agua mineral, dejándolo cocer a fuego suave, durante 10 minutos, removiendo de vez en cuando.. Rectificaremos de sal.
Lo serviremos en boles, adornándolo con perejil picado espolvoreado por encima y las ramitas de coliflor reservadas.