WikiLeaks reaparece en escena al colgar hoy en internet "The Spyfiles", 287 archivos sobre empresas de espionaje.
Julian Assange, fundador del portal, explicó que el objetivo de publicar estos archivos era "lanzar un ataque a la industria del espionaje".
Entre la lista de 160 compañías de 25 países que ofrecen productos que pueden utilizarse para espiar a la población, figura la española Agnitio y la francesa Amesys.
Los documentos exponen las actividades de que desarrollan tecnologías para rastrear y vigilar a personas mediante sus teléfonos móviles, cuentas de 'e-mail' e historial de búsqueda en internet, según publica informador.com.
Assange ha unido fuerzas con las organizaciones representadas hoy para lanzar "un ataque en masa" contra esa industria que crece día a día.
Con la publicación de estos archivos, que se seguirán publicando en el transcurso de los próximos días, WikiLeaks vuelve a la actividad tras el anuncio del 24 de octubre donde ponían fin a sus operaciones por falta de fondos.