Google ha añadido una nueva función para visualizar, organizar y cancelar de forma sencilla los correos provenientes de suscripciones automáticas. Esta nueva herramienta, llamada “Administrar suscripciones”, promete poner fin al desorden generado por los correos electrónicos no deseados.
“Se estima que más del 50% del total de correos que recibe un usuario promedio al día corresponde a suscripciones automáticas, según datos de Statista. Esta nueva función puede optimizar significativamente la gestión del correo electrónico, lo que también impacta en la productividad digital”, afirma Patricia Paulet, subdirectora de las facultades de Ingeniería y Tecnología de IDAT.
La herramienta busca brindar mayor control sobre la bandeja de entrada al permitir identificar fácilmente a los remitentes frecuentes, revisar cuántos mensajes han enviado recientemente y acceder a todos los correos relacionados con un solo toque. Lo más importante: ahora es posible cancelar suscripciones con un solo clic, sin necesidad de buscar enlaces ocultos o ingresar a las páginas web de origen.
Gestión inteligente del correo electrónico
La función “Administrar suscripciones” presenta al usuario un panel organizado en el que se muestran todas las suscripciones activas, agrupadas por frecuencia de envío y remitente. A través de esta interfaz, el usuario puede revisar de forma rápida qué contactos generan mayor volumen de correos, filtrar los que desea conservar y cancelar aquellos que ya no considera relevantes.
Para usarlo es tan fácil como ingresar al menú principal de Gmail (haciendo clic en las tres líneas horizontales en la parte superior izquierda) y seleccionar la opción “Administrar suscripciones”. Desde ahí, el sistema muestra una lista con los remitentes más activos en las últimas semanas, junto con una opción directa para cancelar cada suscripción individual.
Google ha informado que esta función empezará a habilitarse de forma progresiva en la versión web de Gmail a partir de esta semana, y estará disponible en dispositivos Android desde el 14 de julio, mientras que los usuarios de iOS la recibirán el 21 de julio. La empresa señala que el despliegue completo tomará un máximo de 15 días, por lo que todos los usuarios deberían tener acceso a la herramienta antes de fin de mes.
Tecnología que mejora la experiencia digital
La sobrecarga de correos no deseados es un problema común en la era digital, y afecta tanto a la productividad como a la salud mental de los usuarios. Un informe de Radicati Group indica que, en promedio, una persona recibe 121 correos electrónicos al día, y una parte significativa de ellos proviene de suscripciones que rara vez se leen.
Con esta actualización, Gmail refuerza su liderazgo como una de las plataformas de correo más utilizadas a nivel mundial, al ofrecer herramientas inteligentes que se alinean con las necesidades actuales de los usuarios: eficiencia, limpieza visual y control total sobre su información.