De hoy en adelante, el portal de video YouTube trasmitirá las películas mexicanas gracias al convenio que firmaron Google y el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine).
Marina Stavenhaven, directora del Imcine, dijo que "vamos a ver cómo funciona, pensamos que es una alternativa interesante y de impacto sobre las audiencias, y vamos a ver cómo nos va".
Indican que la negociación entre ambos incluye, inicialmente, un total de 71 títulos de cortometrajes en YouTube. Con la experiencia y respuesta del público, luego se programarán largometrajes.
Para finalizar, en un hecho que ha marcado la rica historia cinematográfica de México, Stavenhaven indicó que "el futuro del cine mexicano está en la digitalización, Internet y las redes sociales".