Marzo Negro entró en su cuarto día sin mayores sorpresas pues hasta el momento no se han reportado respuestas contundentes por parte del público que al principio se mostró optimista con esta iniciativa del grupo de hackers Anonymous.
Pero para quienes no la recuerdan, Marzo Negro surgió luego de los ataques a las páginas del FBI en protesta por el cierre de Megaupload hace casi dos meses. Anonymous lanzó una invitación, a través de un video colgado en Youtube, para que durante todo el mes de marzo no se consuman discos musicales, cine o videojuegos.
“Lo único q deben hacer es, del 1 de marzo al 31 del mismo mes no comprar discos, no compren películas ni video juegos, vamos a darles donde les duele, en el bolsillo, todo por las leyes que ya conocen y el cierre de Megaupload”, señalaban en el video.
Generaccion.com hizo en aquel entonces un sondeo. Los resultados indicaron que un 91% del público consumidor de cine, música y videojuegos dejarían de recurrir a estos servicios durante todo el mes de marzo en protesta contras las iniciativas SOPA y PIPA.
Hoy quedó claro que para el público consumidor aún le es difícil asimilar una vida sin estos servicios y menos durante todo un mes.