El síndrome de Maripili es una enfermedad psicológica que crea una sensación de inferioridad ante un estímulo presente que exige ‘ser’ de una manera para pertenecer a un grupo específico. Es decir que, algunas mujeres que padecen de dicho síndrome adoptan una conducta de autoexigencia y preocupación constante por comportarse de acuerdo a modelos establecidos, pero sin dejar de lado sus sueños propios.
Según la licenciada Elsa Álvares del Instituto de Psicología Argentino, este ‘autosabotaje’ en la conducta se observa más a menudo en la vida laboral y personal de las mujeres debido a que las culturas y la sociedades en los países latinoamericanos establece rigores exigentes para las mujeres.
Asimismo, Álvarez explicó que este problema psicológico tiene su origen en el miedo a no ser queridas, a no complacer las expectativas del entorno y que, finalmente, deriva en una sumisión total como modelo existencial sin ser reconocido.
Por otro lado, la especialista argentina en el síndrome de Maripili, reveló que la manera más segura para evitar estas conductas es la toma de consciencia de las capacidades propias, la toma de decisiones sin intervención del entorno, no siempre cumplir con las expectativas de terceros y mantener un equilibrio emocional basado en una autoestima alta y la autovaloración de las cualidades propias.