Banner Tuvivienda
Miércoles 09 de julio 2025   |   Contáctenos
REDES SOCIALES
Miércoles 09 de julio 2025

Clavo de olor: una especia milenaria con grandes beneficios para la salud

Combate bacterias, hongos y otros microorganismos.
Clavo de olor: una especia milenaria con grandes beneficios para la salud
Foto: gob.pe/minsa
El clavo de olor, proveniente del árbol Syzygium aromaticum, de la familia Myrtaceae, es originario de Indonesia y ha sido valorado durante siglos por sus múltiples aplicaciones, tanto culinarias como medicinales.

Lo que comúnmente conocemos como clavo son en realidad los botones florales secos, recolectados antes de su floración. Esta pequeña especia concentra una gran cantidad de compuestos bioactivos, entre ellos el eugenol, responsable de muchas de sus propiedades terapéuticas.

Diversos estudios han demostrado que el eugenol posee efectos analgésicos, antimicrobianos, antiinflamatorios, antioxidantes y antitumorales. De hecho, es comúnmente utilizado para aliviar el dolor dental, además de combatir bacterias, hongos y otros microorganismos.

A nivel digestivo, el clavo de olor estimula la producción de enzimas digestivas, alivia los gases, náuseas y puede contribuir a regular los niveles de glucosa en la sangre. Por su alto contenido de antioxidantes, también se considera un refuerzo natural para el sistema inmunológico.

En la medicina tradicional, se ha usado para tratar la tos, los resfriados y la congestión nasal. Una de las formas más comunes de aprovechar sus beneficios es mediante un breve hervor de los clavos. A continuación, te brindamos los pasos para su preparación:
  1. Hervir agua.
  2. Añadir de 3 a 5 clavos.
  3. Dejar hervir por 5 a 10 minutos.
  4. Colar y beber. Se puede endulzar con miel.

Esta bebida puede ser útil para aliviar molestias digestivas, dolor de garganta o síntomas leves de resfriado.

Además de sus usos medicinales, el clavo de olor está presente en muchos de nuestros postres tradicionales peruanos, como el arroz con leche, el zambito, y la mazamorra morada, aportando ese sabor cálido y aromático tan característico.

Aunque el clavo de olor es una planta segura cuando se consume con moderación, es fundamental consultar con un profesional de la salud antes de iniciar cualquier tratamiento natural. Esta información no sustituye una consulta médica.

Para conocer más sobre los beneficios de los alimentos naturales, sigue los contenidos del programa Salud Verde en las redes sociales oficiales del Ministerio de Salud.
Participa:
Valorar
Cargando...
COMENTARIOS
0 comentarios
2018 Grupo Generaccion . Todos los derechos reservados    |  
Desarrollo Web: Luis A. Canaza Alfaro    |    
Editor de fotografía: Cesar Augusto Revilla Chihuan