El Complejo Metalúrgico de La Oroya tendrá pronto un nuevo operador y amenaza con generar aún más las posibilidades de contaminación entre los pobladores.
Es por ello que el neurólogo Hugo Villa recomienda que el personal del hospital de EsSalud de la zona debe tratar lo antes posible a las personas que han sido contaminadas producto de las emanaciones tóxicas generadas por el referido complejo.
Finalmente, el galeno reveló que los nosocomios de EsSalud y el Hospital del Ministerio de Salud (MINSA) de la zona no cuentan con los implementos ni los especialistas indicados para tratar a los pacientes que presentan por ejemplo, Plomo en la sangre, que ha atacado durante varias décadas a la mayoría de los pobladores.